El intendente de Merlo intimó a la Cooperativa de Agua de esa ciudad
Exige reparaciones en la red para que no se pierda líquido. La localidad está bajo emergencia hídrica.
La Villa de Merlo está bajo emergencia hídrica y a raíz de la seguidilla de denuncias por caños rotos, que pierden agua, el Municipio intimó a la Cooperativa de Agua de esa ciudad para que organice un operativo de urgencia con el fin de reparar las redes.
"En virtud de haber constatado en diversos puntos de la ciudad pérdidas de agua de gran caudal que afectan de manera directa a la comunidad, los intimo para que en el plazo de tres días hábiles implementen un cronograma de reparación, bajo apercibimiento de aplicar sanciones previstas en la Ordenanza N° 839-HCD-2003", conminó el jefe comunal a la administradora local del recurso hídrico.
El intendente explicó que es por la seguidilla de denuncias. "Eran en relación a las pérdidas que estaba teniendo la Cooperativa de Agua en los diferentes puntos de las cañerías. Entonces, antes de aplicar la sanción, les pedimos a ellos que apliquen un operativo de urgencia especial a los fines de poder reparar con más inmediatez las rupturas, para que podamos tener la menor cantidad de agua posible derrochada", explicó Álvarez Pinto a El Diario.
A su vez, el presidente de la Cooperativa de Agua, Sergio Sánchez, explicó que el problema no tiene que ver con ellos: "Los caños se explotan porque al haber poca agua, la presión que se ejerce dentro del caño es tanta que hace que se exploten", afirmó.
Además, dijo que "a medida que reciben un llamado por la ruptura de un caño, inmediatamente acuden a arreglarlo".
Según Sánchez, la intimación nunca llegó primero a ellos. "Se encargaron de que se publicara por todos lados, no llegó a nosotros en primera instancia y por eso hablé con el intendente para comentarle que me parecía una jugada sucia", dijo.
El lunes, Álvarez Pinto y el presidente de la cooperativa tendrán una reunión con funcionarios de San Luis Agua, la empresa del Estado provincial que administra el recurso. La crisis hídrica en toda la provincia está suscitada por la falta de lluvias sobre las cuencas altas, las que alimentan a los ríos que proveen el agua a los diques y a las plantas potabilizadoras.


Más Noticias