SAN LUIS - Miércoles 20 de Agosto de 2025

SAN LUIS - Miércoles 20 de Agosto de 2025

EN VIVO

El escándalo PANE fue abordado en la televisión nacional

El diputado nacional, Ernesto Alí, fue invitado al programa TLN Denuncia y habló de los hechos dudosos que salpican al Gobierno provincial. 

Por redacción
| Hace 10 horas
TLN Denuncia dio detalles de la "corrupción" del PANE. Hablaron de la propiedad de Trombotto y la red de beneficios entre funcionarios.

El escándalo del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), que se cobró innumerables intoxicaciones y arrojó polémicos hechos señalados por corrupción, llegó a la televisión nacional. El periodista Tomás Méndez, del programa TLN Denuncia, de Canal 9, puso sobre la mesa el tema y abrió un debate caliente. El diputado nacional, Ernesto Alí, fue invitado y concretó un fuerte análisis.

 


No es la primera vez que la gestión poggista sale en la programación. Días atrás abordaron el drama de los sobreprecios de las bicicletas TUBI. Ahora, Méndez introdujo la cuestión con una descripción arrolladora. "Ese local pertenece a alguien muy importante de la provincia, ahí funciona la proveeduría del PANE aunque no está reconocida. El dueño del local es el ministro de Desarrollo Productivo (Federico Trombotto). El ministro les alquila el local y queda todo entre funcionarios", remarcó el conductor televisivo. 

 


Vale recordar que en la esquina de San Juan y Esteban Adaro, en la zona norte de la capital puntana, una propiedad de Trombotto es el epicentro de una casa de comidas que prepara viandas del PANE. 

 


César Oliva es el dueño de una cadena de locales de panificación y elaboración de comidas (Cer-Pan y Mundo Gourmet), a su vez director de Valor Agregado de la cartera de Trombotto y, llamativamente, uno de los "ejes" claves de la firma que produce los alimentos PANE en el local del ministro poggista. ¿Cadena de favores?

 


"Esa es la pura verdad, con el agravante de que está todo durmiendo en el sueño de los justos, como todas las causas que se han iniciado. En principio, esto empezó con un tema de sanidad. El ministro de Economía, Ordóñez, le transfiere al ministro de Educación, Araujo, la plata. Y después va a la sociedad de participación estatal, y de ahí se pierde el rastro. Son transferencias de entre $8 mil millones y $9 mil millones. Están haciendo lo más desastroso", apuntó Alí, mientras pasaban imágenes de la comida en mal estado. 

 


"No hay licitación, llaman a las empresas de amigos, son multimillonarios, son delincuentes, malas personas, no pueden hacer eso en función de un sistema que debería ser transparente. La Justicia no hace absolutamente nada en estas causas", repudió.

 

 

Un mensaje claro

 


Alí compartió un video de su participación en Canal 9 y escribió unas líneas contundentes en sus redes sociales. Recordó las intoxicaciones y lamentó que el Gobierno no hizo nada frente al escándalo, con una Justicia "ausente" y una política "cómplice".

 


"Este es el verdadero rostro del poggismo: ajuste para el pueblo, privilegios para sus socios. Hoy San Luis es un paraíso de curros y un infierno para las familias trabajadoras", manifestó.

 


"Voy a seguir denunciando lo que otros callan, no me van a callar, porque mi compromiso es con la gente que sufre este modelo injusto. No con los poderosos que se llenan los bolsillos", concluyó.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo