UNSL: buscan que los últimos años se puedan cursar en formato híbrido
La presentación del anteproyecto ante el Consejo Superior sería entre mayo y junio, con un cambio en los planes de estudios.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) busca implementar un formato híbrido (presencial y virtual) para cursar los últimos años de las carreras. El anteproyecto sería presentado en mayo o junio del próximo año, sin embargo ya comenzaron a planificar las modificaciones correspondientes.
“Se tienen en cuenta estas opciones por lo que sucedió en la pandemia. Sabemos que hay cuestiones que en la presencialidad no las podemos eliminar, sobre todo en el primer año que es donde los chicos necesitan más acompañamiento, pero sí pensar esta posibilidad para los últimos años”, explicó la secretaria académica, Rosa Lorenzo.
El objetivo no es virtualizar todo el plan de estudios, sino aplicar una modalidad mixta con la presencialidad. Para esto, la casa de altos estudios en octubre se presentó a una convocatoria del Programa Nacional de Virtualización de la Educación Superior (PlanVES III) que propone la hibridación de aulas.
“La idea no es que sea 100% a distancia, sino que sería una cuestión media porque hay algunas carreras y unidades académicas que por ahí no quieren esos extremos sino una cuestión intermedia, en eso estamos trabajando”, indicó la secretaria.
A su vez, con el Comité Académico, comenzó a delinear un proyecto para concretar cambios en los planes de estudio para que puedan contemplar las modificaciones de modalidad. En mayo o junio del próximo año, presentarán la propuesta al máximo órgano de Gobierno Universitario para su revisión y aprobación.
Además, realizaron capacitaciones con la Dirección Nacional de Gestión de la Información (DNGI) para trabajar planes de estudio en general y en concreto con porcentajes a distancia.
Redacción/ALG


Más Noticias