Quien haya visitado alguna vez en los últimos tres años el Refugio de Contención Animal de la Municipalidad de Villa Mercedes puede darse cuenta de que está muy lejos de ser una “canera del infierno”. Ese término utilizaron algunos usuarios para desprestigiar la política de cuidado de animales que se realiza desde diciembre de 2019.
Desde hace unos días, un par de publicaciones se fueron expandiendo por las redes sociales, llegaron a páginas y perfiles de distintos lugares de la provincia y traspasaron las fronteras de San Luis. Los posteos, lanzados en primer lugar por autoproclamados proteccionistas, denuncian maltrato y “pésimas” condiciones de hábitat para los perros y caballos que viven en el lugar. Sin embargo, muchas de las fotos y videos utilizados para comprobar sus dichos no son actuales o no reflejan la realidad completa.
Porque Soledad Martínez, quien está a cargo del espacio, fue la primera en reconocer que no todas las mascotas están en perfecto estado, porque justamente son rescatadas de situaciones de maltrato y a veces llegan en condiciones lamentables al refugio, con lesiones, enfermedades y hasta desnutrición. Y aunque les dan atención veterinaria, algunos logran recuperarse y otros no.
El estilo de vida de los animales que están en el predio claramente nunca se podrá comparar con el que obtendrían en un hogar, con el cariño de una familia. Pero las mejoras que ha experimentado el lugar desde diciembre de 2019, cuando un equipo de proteccionistas asumió la conducción, están a la vista. La Municipalidad emitió un comunicado invitando a los vecinos a visitar el espacio y verlo con sus propios ojos. Abren de lunes a sábados de 9 a 18, en avenida Jorge Newbery 3200.
Las publicaciones se parecen mucho más a un intento de desestabilización que a una denuncia o preocupación genuina. El uso constante de la palabra “muerte” o de frases como “la perrera del horror” o “campo de concentración de animales” le dan un aspecto mucho más amarillista al reclamo que a un sincero intento de ayudar.
No es la primera vez que se observan este tipo de operaciones contra Martínez y su gestión, en un puesto que evidentemente es muy codiciado por los supuestos proteccionistas. Llama la atención que existan tales manejos en un ámbito que debería estar guiado por el altruismo y no por intereses mezquinos.


Más Noticias