La NASA descubrió un exoplaneta con el mismo diámetro de la Tierra
El hallazgo fue realizado por el telescopio James Webb que opera la agencia estadounidense. Creen que tiene un clima similar al de Venus.
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) descubrió su primer exoplaneta, tras cerca de ocho meses de actividad y de haber enviado impresionantes imágenes del universo. El cuerpo encontrado, denominado LHS 475 b, tiene el mismo diámetro de la Tierra.
El exoplaneta tiene alrededor de 300 grados centígrados y fue descubierto mediante una observación a 41 años luz en el cosmos, ya que que para detectar planetas distantes, incluso fuera del Sistema Solar, los investigadores observan los cambios en la luz a medida que éstos orbitan alrededor de su estrella, informaron desde la NASA.
Jacob Lustig-Yaeger, astrónomo del Laboratorio de Física de la Universidad Johns Hopkins que junto a su equipo detectó el exoplaneta LHS 475 b, explicó en un comunicado: “No hay duda de que está ahí. Los primeros datos de Webb lo validan”.
El descubrimiento ocurrió cuando los investigadores estudiaban los datos que genera el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA (TESS), y luego fueron confirmados por el espectógrafo de infrarrojo del telescopio James Webb, detallaron desde la agencia espacial.
Los investigadores también confirmaron que LHS 475 b mantiene una órbita bloqueada por mareas con su estrella de solo dos días, y que gira alrededor de una enana roja que produce menos de la mitad de la energía de nuestro Sol.
En lo que respecta al clima, en caso de que estudios posteriores muestren que LHS 475 b cuenta con una cobertura de nubes, podría ser la pista para la existencia en ese exoplaneta de un clima similar al del planeta Venus.
Ahora, los científicos intentan determinar cuál es el tipo de atmósfera del exoplaneta, si es que la tiene, concluyeron.
Fuente: TN.


Más Noticias