Más de 1.200 personas ya disfrutaron de las actividades del PALP
Público de todas las edades se deleitó con las diferentes atracciones que ofrece el predio.
Una de las opciones que tienen los turistas que visitan San Luis es disfrutar de las diferentes iniciativas que brinda el Parque Astronómico de La Punta (PALP), que desde hace varios años mantiene un contacto directo con la gente. Durante la primera quincena de enero, unas 1.200 personas pudieron entretenerse y aprender con las propuestas del predio, todo con entrada libre y gratuita.
Durante enero y febrero (de jueves a domingo, de 18 a 23) se puede acceder tanto a actividades diurnas como nocturnas, dirigidas a toda la familia y aquellos que quieran conocer sobre ciencia y tecnología a través del PALP y la Maqueta Programable 4.0. Además, pueden realizar talleres que les permitirán experimentar y aprender de una forma lúdica y entretenida.
“A la noche, terminan los turistas con una visita en la que viven una experiencia que les enseña cómo miraban el cielo los antiguos; culminan la noche con la observación de las estrellas con los telescópicos de gran apertura que tenemos en el PALP”, precisó el jefe del Programa de Divulgación Científica, Javier Torres.
Aclaró que no hace falta realizar ninguna reserva y que está abierto para todo público. “En los recorridos los acompaña el personal especializado y capacitado para que cada visitante evacué todas sus dudas, para que disfrute tanto de la ciencia y el cosmos”, destacó.
“Las experiencias que les llama la atención son la de observar por primera vez con telescopios, la realidad virtual y el Taller de Cohetes, porque integran a toda la familia. Ellos destacan el hecho de que la visita sea libre y gratuita”, aseguró.
Con la realidad virtual, cada visitante experimenta y viaja a cualquier parte del mundo a través de esta herramienta utilizada para la enseñanza, que tiene a la vanguardia tecnológica como medio para transportar y recorrer las variables de tiempo y espacio de manera inmersiva.
En el Solar de las Miradas, donde funciona el telescopio solar, las personas desarrollan una visita guiada por los instrumentos que tiene el PALP con observación nocturna. “Es otra de las atracciones que tiene este parque temático, que es uno de los más importantes de Argentina por el equipamiento que posee”, subrayó.
En las observaciones con los telescopios se pueden ver dos tipos de acciones. Durante el día, se aprecia el sol con un telescopio exclusivo para esas horas, mientras que en la noche se pueden observar los planetas, la luna y distintos objetos como nebulosas y cúmulos de estrellas.
“Al tener equipos modernos, el parque astronómico hace que sea importante, que la gente se sorprenda con la observación de un planeta o una nebulosa, que se ve como un puntito y que al mirar a través del equipo les genera mucha curiosidad”, remarcó.
Redacción/MGE


Más Noticias