Una demanda animada por las lluvias aumenta el valor de la hacienda
El novillo de consumo alcanzó los $432, mientras que los terneros livianos llegaron a los $512.
Los precios de la hacienda en pie siguen en franca recuperación. A las subas registradas en la última semana, se agregaron las del miércoles, obtenidas durante el segundo remate del año de la consignataria San Luis Feria SRL.
Las tribunas inusualmente cargadas mostraron un marcado interés comprador estimulado por el regreso de las lluvias en las principales zonas productivas de la provincia, que garantiza a los ganaderos la recuperación de pastos naturales y sembrados.
“Con valores muy firmes, fue un remate ágil, con bastantes compradores y una plaza animada por las lluvias; la gente se animó a salir a comprar de vuelta y al haber faltante de algunas categorías, los precios estuvieron muy sólidos”, le dijo a El Diario Juan Copello, directivo de la consignataria puntana.
Con el martillo de Ernesto Colombo, los valores alcanzados fueron los siguientes:
Toros: $244-$284
Vacas gordas: $280-$300
Vacas manufactura: $250-$265
Vacas conserva: $230-$250
Novillo consumo: $426-$432
Vaquillona consumo: $422-$438
Vacas c/cría: $45.000-$70.000 (lo que pisa)
Terneras
90-130kg: $424-$476
140-180kg: $330-$420
200-250kg: $434
250-300kg: $384-$396
Terneros
90-130kg: $456-$512
140-180kg: $452-$488
200-250kg: $450-$453
250-300kg: $430-$434
300-350kg: $356
El próximo remate en San Luis se hará el próximo miércoles 15 de febrero.
Por otra parte, los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas son seguidos de cerca, porque se aceleran las subas y el precio de la hacienda en pie comienza a recuperarse. En lo que va del año, ya tuvo un salto de entre el 35 y 45% y ese incremento ya se empieza a notar en las góndolas de las carnicerías y supermercados.
El primer día de febrero ingresaron 8.949 vacunos y la colocación fue algo más laboriosa. Los novillitos lograron empatar los precios de la ronda anterior.
Las vaquillonas con menor participación de los compradores se subastaron con bajas en los precios corrientes. Los novillos no llegan en la cantidad que la demanda necesita y se venden con firmeza en todas sus categorías y clasificaciones. Cuando los remates se concretaron con las vacas gordas, las subastas se efectuaron con buen interés, buena salida y precios que obtuvieron mejoras con relación a la rueda anterior.


Más Noticias