Inicia la instancia escolar de la Feria de Ciencia y Tecnología
En esta etapa los estudiantes junto a los docentes expondrán los trabajos en las escuelas.
Arranca una nueva etapa de la Feria de Ciencia y Tecnología 2023. En el Ministerio de Educación de San Luis indicaron que desde este lunes hasta el viernes se realizará la instancia escolar de la iniciativa, en la que las propias escuelas seleccionarán sus trabajos.
Señalaron que en esta etapa escolar los estudiantes, junto a los docentes, expondrán las propuestas en los establecimientos educativos en relación a “contenidos que han despertado su interés y los han abordado desde distintas áreas”.
Los educadores serán los encargados de valorar las propuestas y enviar los trabajos presentados y destacados al correo: feriadecienciasanluis6r@gmail.com.
Hay diez cupos para la Feria de Ciencia y Tecnología y están distribuidos por niveles educativos: dos por inicial, tres por primario y cinco por secundario.
En el Ministerio de Educación aclararon que si los trabajos superan el cupo que se debe presentar por establecimiento para la instancia regional “se seleccionarán aquellos que se consideran, representan y desarrollan los indicadores propuestos por la Feria de Ciencias Nacional”.
Una vez finalizada la instancia escolar, la etapa regional se celebrará del 26 de junio al 4 de julio, según cada una de las regiones educativas de la provincia.
Requisitos
La comisión de Feria de Ciencias detalló los requisitos que deben tener los trabajos: informe en formato PDF, registro pedagógico en formato PDF, video en formato MP4 de 5 minutos como máximo y carpeta de campo en formato PDF.
Toda la información sobre la feria se puede encontrar en el sitio web oficial del certamen..
Por cualquier otra consulta se puede llamar desde las escuelas a la organización comunicándose al (0266) 4452000, internos 4481 y 6067; o al mail: feriadecienciasanluis6r@gmail.com.


Más Noticias