Chubut: el fuerte temporal dejó graves daños
La provincia registró voladura de techos y hundimientos de embarcaciones, entre otros destrozos. El 90% de las estaciones de servicio resultó afectada.
Un intenso temporal con fuertes vientos provocó daños, voladura de techos y hundimientos de embarcaciones en la provincia de Chubut.
Entre los daños más impactantes que causó el fenómeno climático, este martes, figura el desprendimiento de parte de la estructura del Aeropuerto Internacional "General Enrique Mosconi", que cayó en el área de estacionamiento y obligó, por la magnitud de los destrozos, al cierre de la estación aérea. Según medios locales, permanecerá cerrado hasta hoy al mediodía.
Además, se hundió una embarcación de la flota artesanal que estaba amarrada al muelle de Caleta Córdova y se escoró sobre estribor, tras ser sacudido por las olas, sin que hubiera heridos.
En varios sectores de Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada en Chubut, hubo caídas de carteles y daños en algunos vehículos.
Para evitar daños personales, la Dirección de Defensa Civil dio a conocer una serie de recomendaciones: evitar salir de las viviendas en caso de no ser necesario, no resguardarse en lugares cercanos a árboles, paredones y postes (sobre todo de energía), y conducir con extrema precaución y solo si es necesario.
Sin clases
El Ministerio de Educación de Chubut anunció la “suspensión de clases en todas las instituciones educativas ubicadas sobre la costa atlántica en los niveles inicial, primario, secundario y superior a fin de mantener el orden y la seguridad de toda la comunidad”.
Además, la cartera anticipó que “se evalúa la situación para determinar la reanudación o no de las clases de hoy, por lo que se solicita a los padres y alumnos estar atentos a las novedades que se difundan por los medios oficiales”.
Fin de la emergencia
Por la tarde de este martes, las autoridades de la provincia levantaron la alerta roja y restablecieron los servicios públicos.
A través de un comunicado oficial, confirmaron que “ante la información provista por el Servicio Meteorológico Nacional, se comienza a retomar paulatinamente las actividades públicas y privadas de forma normal”.
También indicaron que “actualmente, el 80% de la ciudad cuenta con energía eléctrica y se trabaja intensamente para restablecerla en los barrios que faltan, aunque se solicita a la comunidad circular con precaución por la presencia de árboles y postes caídos en diversas zonas de la ciudad”.
El 90% de las estaciones de servicio registró daños
El 90 por ciento de los establecimientos de venta de combustibles ubicados en la Ciudad de Comodoro Rivadavia y localidades aledañas, fue afectado por los vientos huracanados de los últimos días.
Según las primeras informaciones, las estaciones de servicio afectadas registraron voladuras de cielorrasos de los techos de playa y daños en mobiliario, como también de surtidores y ventanas de minimercados, además de que se decretó oficialmente la suspensión del expendio de combustibles hasta nuevo aviso.
“Gracias a las medidas de restricciones de circulación y el impedimento de despachar combustibles hasta que mejoren las condiciones del clima en la provincia, no tenemos que lamentar víctimas ni heridos entre el personal de las expendedoras de combustibles”, afirmó el dirigente estacionero de Chubut, Osvaldo Lewis.
Pero también como resultado del impedimento de transitar para asegurar la integridad de la población, no hubo venta de producto por más de 48 horas, lo que se traduce en un dato más que suma al momento de evaluar el quebranto transitorio de las operadoras de naftas y gasoil.


Más Noticias