Un éxito que nació de un secreto familiar
El actor se presenta por primera vez en la provincia con "El equilibrista", su obra más personal. "Ir a San Luis era una cuenta pendiente", dijo.
Abocado cien por ciento al teatro, Mauricio Dayub se inspiró en una historia familiar que hoy es un éxito indiscutido. El actor es el creador y protagonista de “El equilibrista”, la obra de teatro que llega este sábado 27 de julio al Cine Teatro San Luis y promete emocionar a quienes la vean.
La función será a las 21 y las entradas se pueden conseguir desde 15 mil pesos por la página de “Tu entrada”.
Con más de 800 funciones en todo el país y 350 mil espectadores, Mauricio llega a la provincia con el sabor de las primeras veces. “Siento que será especial el encuentro con el público, algo que espero desde hace varios años”, contó el actor que lleva seis temporadas de “El Equilibrista”, con funciones en Buenos Aires y giras por todo el país.
“Conocí muchas ciudades que me dejaron maravillado, San Luis era una cuenta pendiente”, agregó.
Dayub expresó que “El equilibrista” es una historia que vivió en carne propia. Un secreto familiar que descubrió a los veinte años y que decidió compartir con el público. Y le fue bien, porque al terminar cada función, el artista se encuentra con la gente que lo espera emocionada al verse reflejada en cada pasaje de la historia.
“Hace varios años me encontraba en Yugoslavia rodando una película. Como el clima era lluvioso, me dieron dos días libres y los aproveché para visitar el pueblo italiano donde nació mi madre y mis abuelos, aunque mi abuela no tenía muchos datos sobre quién quedaría en ese lugar”, recordó el actor sobre la historia que inspiró su obra.
Gracias a los recuerdos que tuvo de lo que le contó su madre, Mauricio golpeó puerta por puerta del pequeño pueblo hasta que dio con la indicada. “Allí me reconocieron por mi apellido, me invitaron una comida, me hicieron parte de su cotidianeidad y a su vez, descubrí un secreto difícil de olvidar”, aseguró.
Resulta que su abuela se había enamorado profundamente de su abuelo y quedó embarazada. Por la vergüenza que significada en esos momentos, el señor tuvo que salir del pueblo y la mujer quedó sin comunicación. Luego de cinco años y totalmente decepcionada, se enteró que muchas de las cartas que le escribía el abuelo de Dayub nunca llegaron porque los escondieron la madre y las hermanas de ella.
“Eso me quedó en la cabeza. Cuando regresé a la Argentina, repleto de regalos y buenos deseos para mi abuela, ella no quiso hablar con su hermana que esperaba ansiosa su llamado luego de 50 años sin saber una de la otra. Al final le respondió el teléfono pero del otro lado de la línea solo escuchó sollozos”, contó Mauricio.
La historia fue inspiración para que tiempo después el actor armara “El equilibrista”. Mauricio contó que la confección de la obra y el encuentro del tema fue azaroso y para nada planeado. Luego del éxito que tuvo con “Toc-toc”, una de las comedias más importantes del teatro argentino, convocó a dos autores para escribir una nueva obra.
“Yo quería volver a escribir mis propias historias, actuar y producir lo que yo quería. En ese momento sentía que el teatro ya no era lo que yo conocía y quería hacer algo diferente. Comencé a crear El equilibrista y el núcleo principal fue la historia familiar que luego le dio forma a otros personajes e historias que se viven en el escenario”, contó.


Más Noticias