Milei anunció que va por una reforma laboral
El presidente encabezó un acto de campaña en San Nicolás, no se refirió al salvataje de Trump pero si advritió sobre una reforma laboral. "El próximo congresa será más reformista".
En la planta siderúrgica de Sidersa, en San Nicolás, el presidente Javier Milei volvió a marcar su agenda para después de las elecciones del 26 de octubre, adelantando la eliminación de “20 impuestos” y una reforma laboral y tributaria destinada a “dejar atrás estructuras de hace más de 70 años”.
El mandatario planteó que los convenios colectivos deberán adaptarse “a la realidad productiva y laboral actual” y que las negociaciones entre cámaras y sindicatos podrán definir nuevos marcos contractuales. “Si alguien quiere cobrar el 100% del salario en dólares, va a poder hacerlo”, afirmó.
También apuntó contra los abogados laboralistas, a quienes acusó de provocar la quiebra de pequeñas y medianas empresas. “Vamos a quitarles poder a los caranchos laboralistas”, sostuvo, y anunció que buscará limitar la discrecionalidad de los jueces laborales a la hora de dictar sentencia.
El acto se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad, con presencia de Gendarmería y Policía Federal en los accesos a la planta, donde manifestantes del Movimiento Evita y la UTEP se concentraron para protestar.
Sidersa, la empresa anfitriona, confirmó en julio su adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con un proyecto estimado en 300 millones de dólares.
En los últimos días, Milei recorrió Córdoba, Mar del Plata, Tierra del Fuego y Mendoza pero evitó arribar a San Luis.


Más Noticias