28°SAN LUIS - Martes 14 de Octubre de 2025

28°SAN LUIS - Martes 14 de Octubre de 2025

EN VIVO

Ejercía como docente con un título falso: deberá cumplir pautas de conducta por dos años

La jueza Natalia Lazarte Otero concedió la probation a Sandra Mariela Reus, imputada por usurpación de título, falsificación de documento público y estafa. Deberá pagar una reparación económica y realizar tareas comunitarias.

Por redacción
| Hace 5 horas

La jueza subrogante del Juzgado de Garantía Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, Natalia Lazarte Otero, otorgó el beneficio de suspensión de juicio a prueba —probation— por el plazo de dos años a Sandra Mariela Reus, acusada de usurpar un título universitario, falsificar documentación pública y estafar.

 

La medida implica que el proceso penal queda suspendido mientras la imputada cumpla ciertas condiciones. Si respeta las reglas fijadas, evitará una condena.

 

La audiencia se realizó este lunes con la presencia de la fiscal de Instrucción Nº 5, Débora Roy Gitto, el abogado defensor Hugo Tobares y la acusada. El pedido fue formulado por la defensa y contó con el acuerdo del Ministerio Público Fiscal, que en su requerimiento de elevación a juicio había solicitado una pena de tres años y seis meses de prisión.

 

En marzo de 2021, un hombre buscaba una maestra de apoyo escolar para su hijo de cuatro años, diagnosticado con “Trastorno Hipercinético (TEA)”. Fue contactado por Reus, quien se presentó como profesora de Enseñanza Diferenciada egresada de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

 

La mujer comenzó a trabajar con el niño en un instituto privado de educación inicial, pero al mes siguiente el padre fue advertido por una representante de la Asociación Sanluiseña de Profesores en Educación Especial (ASPEE) de que la supuesta docente no poseía título universitario.

 

Al ser consultada, Reus envió documentación digital con apariencia oficial, entre la cual figuraba una firma atribuida a una exautoridad universitaria que ya no ocupaba el cargo. Esa funcionaria denunció luego la falsificación, lo que confirmó que el documento era apócrifo.

 

Para la Fiscalía, quedó acreditado que la imputada fabricó un documento falso para atribuirse un título que no tenía y obtener un beneficio económico.

 

Como reparación, la defensa ofreció el pago de 400 mil pesos y la realización de 20 horas semanales de tareas comunitarias durante dos años en la Parroquia San Roque, en la ciudad de San Luis. La fiscalía notificó a las personas damnificadas y no presentó objeciones.

 

El tribunal concedió la probation bajo condiciones de cumplimiento obligatorio: fijar domicilio y no cambiarlo sin autorización judicial, abstenerse de consumir estupefacientes o abusar del alcohol, realizar las tareas comunitarias acordadas y no salir del país sin autorización judicial.

 

El control del cumplimiento quedará a cargo del Juzgado de Ejecución Penal, con la supervisión del Instituto Provincial de Reinserción Social.

 

La jueza Lazarte Otero advirtió a Reus que si incumple las reglas impuestas, se revocará el beneficio y el proceso penal volverá a activarse, pudiendo dictarse una condena efectiva por los delitos de los que fue acusada.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo