24°SAN LUIS - Jueves 16 de Octubre de 2025

24°SAN LUIS - Jueves 16 de Octubre de 2025

EN VIVO

"Me arrancaron la profesión de las manos": el desgarrador reclamo de un policía "olvidado"

Santiago Mercado sufrió un accidente laboral en 2008, que lo dejó en silla de ruedas. Por una decisión de las autoridades, pasó al retiro obligatorio. Aunque la Justicia determinó que el Estado puntano tiene que hacerse cargo del problema, nadie le da una respuesta.  

Por redacción
| Hace 14 horas
Santiago se formó y desarrolló su labor como policía con mucho esfuerzo, disciplina y pasión. Hoy por hoy, luego del accidente, está olvidado por el Estado. Nadie le da una respuesta. Foto: Facebook Santiago Mercado.

Ser policía es más que llevar un uniforme. Es entregar la vida al servicio de la comunidad. Es pasar horas y horas lejos de la familia, arriesgando la integridad para cuidar al prójimo. Es dejar lo mejor de sí mismo para aportar a la sociedad un grano de arena fundamental. No cualquiera puede tener la dicha de caminar el sendero azul. Así emprendió Santiago Mercado su profesión. Estudió, se formó bajo exigentes estándares y desarrolló su trabajo al pie de la letra. Pero un accidente laboral y la impericia estatal, lo dejaron afuera de su vocación. Hoy, indignado por el ninguneo, pide que la Provincia se haga cargo de la reparación que ordenó la Justicia. 

 

 

La historia

 


Mercado vive actualmente en Traslasierra, en la localidad de Villa Sarmiento (Córdoba). Estudió en suelo puntano, en el Instituto Superior de Seguridad Pública "Juan Pascual Pringles". Se recibió en la promoción 30 de oficiales. Empezó su profesión en Villa de Merlo y estuvo 3 años en la Fuerza. 

 


Cuando más estaba disfrutando su vocación, en medio de alegrías, sacrificios, esfuerzo y disciplina, el 2 de enero de 2008, sufrió un fuerte accidente laboral que lo dejó en silla de ruedas. Tuvo que afrontar diversas intervenciones quirúrgicas y enfrentó un año de rehabilitación. Aunque intentó volver a su vocación, con un "alto porcentaje de capacidad colaborativa", lo pasaron obligatoriamente al retiro, sin contemplación de nada. Es así que tomó la decisión de demandar al Estado puntano, en el año 2009. 

 


Desde entonces tuvo que luchar contra algo deplorable: la burocracia. Todo el camino estuvo minado para obstaculizar lo que le corresponde. Y todo fue un devenir lleno de piedras, en medio del dolor de perder su carrera profesional, pero también con todo el impacto psicológico y físico que vivió. 

 


"Estoy en silla de ruedas, mis habilidades se redujeron y no me puedo comparar con personas comunes, ordinarias, por decirlo de alguna manera. Las autoridades nunca tuvieron la delicadeza de acercarse y reconocer que fui empleado; mucho menos se hicieron cargo del accidente. Incluso estuve mucho tiempo esperando que el Juzgado de Concarán reconociera mi expediente. El caso es urgente, estoy vulnerado. El Gobierno está diciendo: 'Haz lo que digo y no lo que hago'", opinó en diálogo con El Diario de la República.

 


Mercado no pide nada extraordinario. Aseguró que la Justicia ya dictó sentencia definitiva y favorable hace 4 años. Pero sigue en una espera infinita, que duele y que lastima el corazón. 

 

 

Un pedido desesperado

 


En medio de un panorama que no tiene respuestas, optó por recurrir a las redes para viralizar su situación, tratando de que su testimonio toque los corazones que tenga que tocar. Describió que sus ingresos son muy bajos, tiene mínimos ingresos por haber aportado 3 años que, sumado a su discapacidad, no le sirven de mucho. Tiene una hija de 17 años que pasa necesidades y él no puede hacer nada. Lamentó que no sería exagerado advertir que sufre un "abandono de persona".

 


"Al principio fue duro, los primeros 5 años especialmente. Me ayudé con terapia psicológica, con mi familia que estuvo presente, con mis amigos y con mi actitud de vida. Hoy no me desvela no caminar, me desvelan los problemas cotidianos del día a día, como este", dijo.

 


En términos crudos, abrió su alma y aseveró que está "podrido", en una metafora crucial sobre su hartazgo ante la inacción estatal. "No me rompí un dedo, me arrancaron la profesión de las manos por el exceso de trabajo que tuve. Pasó mucho tiempo, pasaron muchos dolores. Quiero hacer un llamado a toda esta gente que gobierna. Si bien no me accidenté en su gobierno, llamo a la conciencia para que hagan lo que dice la Justicia. Si fuese con un privado, ya lo hubiesen embargado. La provincia de San Luis no hace lo que corresponde", puntualizó.

 


"Agilicen mi trámite y págen lo que me corresponde. Hay cosas que no voy a recuperar nunca más en mi vida, como mis piernas. Ni hablar de muchas otras cosas que perdí. Vuelvo a recordarle al Gobierno, agilicen mi trámite", añadió.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo