16°SAN LUIS - Sabado 18 de Octubre de 2025

16°SAN LUIS - Sabado 18 de Octubre de 2025

EN VIVO

Un puente generacional, la identidad de la cuyanía

El cantante y bailarín presenta su espectáculo con amigos y para amigos y con la intención de unir generaciones. "Va a ser un concierto con mucho amor", dijo.

Por redacción
| Hace 23 horas

Marcos Figueroa pertenece a una camada de músicos puntanos que puede oficiar de puente entre los pioneros de la música folclórica cuyana y las nuevas generaciones. Ese parece ser el objetivo del cantante y también bailarín que el sábado 18 retomará su carrera solista con otro hito en su carrera: su primer teatro. La sala Hugo del Carril será testigo del momento y del recital.

 

 

El concierto que Figueroa empezó a preparar en la pandemia, cuando se encontró solo en su casa, se llama Cuyanía y responde a un concepto que une pasado, presente y futuro de la música que lo marcó durante toda su vida. “Detrás de ese nombre se resguarda toda nuestra historia de niños, que hemos venido reflejado lo que hicieron nuestros ancestros, de nuestros padres que han cultivado en nosotros el amor por la música”.

 

 

Marcos se considera un privilegiado por compartir con los autores anteriores “las obras que hoy en día están latiendo en en todo el país”. La amistad, la buena música, las costumbres y las tradiciones también son parte del nombre que el autor eligió para el espectáculo.

 

 

“Es una defensa muy difícil que hoy en día que nos toca a nosotros, a los músicos de mi generación, llevar adelante”, dijo el autor de 44 años, confiado en que la camada próxima está compuesta por jóvenes que tienen mucha fuerza y respeto por lo cuyano.

 

 

El show del sábado tendrá canciones de autores cuyanos, clásicos que Marcos toca desde muy chico. “Va a ser un concierto armado con mucho corazón y con mucho amor para la familia, para todos los amigos y los amantes de la música folclórica”, prometió.

 

 

Figueroa es abogado, cantante de Los alma y director del ballet Despertares, por lo que tiene muchos seguidores que lo alentaron a preparar su primer teatro para presentar un trabajo que le llevó cinco años de atención. Dijo el artista que la sala es “de las más importantes que tiene San Luis” y que se imagina un público cálido, ameno y con buena energía.

 

 

Con la conciencia de que el show será muy distinto a los que acostumbra a dar en peñas folclóricas, Marcos armó una banda que incluye a Martín Barros, guitarrista de Algarroba.com; Leandro Ojeda y Fernando Leyes de Los alma, y los hermanos Fernando y Julián Lazarte. Además, Martín Quinzio será el operador de sonido.

 

 

“Estamos en un momento en que los artistas puntanos y folclóricos hacen una fuerte lucha, día a día, por tratan de innovar y de buscarle la vuelta a la situación”, dijo el cantante , quien pidió por una revalorización mucho más fuerte para sus colegas.

 

 

Marcos dijo que se encuentra en una etapa de su vida marcada por la reflexión, tras 20 años con la música y que eso lo llevó a emprender una producción independiente para el concierto, que coincidirá con el que dará en otra sala del mismo centro cultural el cordobés José Luis Aguirre, a quien admira. “Que la fecha coincida no es bueno para ninguno de los dos, pero es lo que nos tocó. Hemos trabajado a pulmón, con una producción netamente privada y con mucho amor”, concluyó.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo