16°SAN LUIS - Viernes 17 de Octubre de 2025

16°SAN LUIS - Viernes 17 de Octubre de 2025

EN VIVO

Detrás de la luz, el cine y los muñecos

"Backlight", la exposición que el sábado abre en la librería "Atípica cultural", tiene una infrecuente técnica que combina juguetes articulados, películas icónicas y una mirada particular.

Por redacción
| Hace 4 horas

Aldo Eduardo Lorenzo es un egresado de la Tecnicatura Universitaria en Fotografía de la Universidad Nacional de San Luis y empleado municipal que presentará en Atípica Cultural un proyecto que explora la fotografía de figuras de acción como un género estético y narrativo. Inspirado por su pasión por la fotografía, el cine y el coleccionismo, el fotógrafo busca reflejar el espíritu de personajes icónicos de películas y series de las décadas de los 80 y 90 con juguetes articulados como protagonistas de escenas cuidadosamente ambientadas.

 

 

El plan de producción, previo, le permitió combinar sus intereses creativos y dio lugar a una narrativa visual que trasciende lo convencional y marca una apuesta artística para su observación. La muestra encontró aceptación en la librería ubicada en San Martín 842. La inauguración será el sábado a las 18:30.

 

 

Lorenzo se inspira en figuras como David Levinthal y Mark Hogancamp, pioneros en la fotografía de juguetes, quienes utilizaron ese medio para abordar temas sociales y personales. Levinthal, por ejemplo, recreó escenas de la Segunda Guerra Mundial con soldaditos de plomo, mientras que Hogancamp creó un universo ficticio como terapia tras un trauma personal.

 

 

La producción que se inaugurará el fin de semana, bautizada Backlight, incluye dioramas diseñados específicamente para las figuras, que representan escenarios como paisajes urbanos y recreaciones de obras artísticas.

 

 

La mayoría de las imágenes se capturaron en formato RAW, un tipo de archivo digital que contiene todos los datos de imagen sin procesar ni comprimir; capturados directamente por el sensor de una cámara digital, lo que ofrece la máxima calidad y detalle con un mínimo de retoque digital para preservar la esencia de los sets creados.

 

 

El proyecto también apuesta por la exposición transmedia, con códigos QR en la muestra para que el público acceda a más fotografías y participe en redes sociales. Esta estrategia busca enriquecer la experiencia del espectador y fomentar la interacción con la obra.

 

 

En conclusión, Lorenzo logra dar vida a figuras inanimadas, transmitir emociones y estados de ánimo que conectan con la realidad y el bagaje en la memoria del espectador, que disfrutó de la película o serie. Su trabajo no solo celebra la cultura visual de los juguetes y el cine, sino que también invita a nuevos públicos a explorar la fotografía como un espacio lúdico y creativo. Este proyecto es un homenaje a los mitos modernos y una contribución al fortalecimiento de la cultura pop desde la perspectiva fotográfica.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo