"Estamos muy desprotegidas por el Estado"
La historiadora cordobesa despide en San Luis su espectáculo "Historia y mujeres" y cuenta su preocupación por la violencia machista. Eligió a Virginia Bolten como la puntana más ilustre de la Historia.
En abril de este año, en viaje hacia Mendoza para hacer su espectáculo “Historia y Mujeres”, el auto de Pupina Plomer tuvo un desperfecto mecánico a 30 kilómetros de San Luis que debió ser subsanado varias horas después. Fue así que la joven historiadora conoció la ciudad gracias a una amiga que vive aquí y que la llevó a conocer el Cine Teatro, la plaza Pringles y algunos lugares icónicos de la ciudad.
Ahora, Pupina regresará a la provincia pero para hacer la obra que recorrió gran parte del país y que tendrá su despedida. La de San Luis, el viernes en la sala Berta Vidal de Battini, a partir de las 21, será la anteúltima función de “Historia...”. “La verdad que estoy un poco cansada de hacerla, pero es una obra tan linda que me da un poco de pena despedirla”, dijo la joven a El Diario de la República.
Una de las grandes satisfacciones que le dio la presentación a Plomer fue la respuesta del público, integrado en su mayoría por mujeres jóvenes, que en algunos casos van con sus madres, en otros en grupos de amigas y a veces solas. La historiadora contó que las espectadoras salen entre “movilizadas y esperanzadas” de las salas.
Hace una semana, cuando se produjo el séptimo feminicidio del mes, Pupina publicó un duro tuit en el que mostraba su desazón. “Sinceramente siento que todo está perdido, que el mundo se rompió”, escribió. Ante El Diario, continuó con esa idea desesperanzada. “Estamos muy abandonadas por el Estado y sometidas a una violencia extrema, que a veces es justificada por los hombres en las redes sociales y hasta por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”, graficó.
Si bien la historiadora no tiene muchas horas de clase en la escuela secundaria, consideró que currícula de la materia está actualizada pero que el dictado tiene mucho que ver con la provincia y la condición estatal o privada del establecimiento. Sin embargo, sostuvo que nota que, “pese a que Historia sigue siendo difícil de ser aceptada por los alumnos, hay un interés latente”.
Una de las preguntas que responde la joven cordobesa en su show es “¿Cómo pensar el presente desde una historia hecha por mujeres?”. “La idea a llevar es que siempre hay un sujeto histórico detrás de los hechos y que las mujeres tuvieron su participación, por más de que no se las mencionen en los procesos”.
Al nombrar una puntana ilustre en la historia argentina, Pupina mencionó a Virginia Bolten, la madre del anarquismo femenino, quien si bien nació en la provincia desarrolló su carrera política y periodística en Rosario y Buenos Aires. “Era de las mujeres con cuchillo”, la describió. A nivel nacional, convencida que la historia se hace de manera colectiva más que individual, Plomer eligió a las Abuelas de Plaza de Mayo.


Más Noticias