19°SAN LUIS - Jueves 23 de Octubre de 2025

19°SAN LUIS - Jueves 23 de Octubre de 2025

EN VIVO

Crecen las denuncias contra funcionarios por la "desaparición" de una millonaria cosecha

El abogado Pascual Celdrán confirmó que hará una presentación en la Justicia contra integrantes del gabinete de Claudio Poggi por "evasión fiscal".

Por redacción
| 22 de octubre de 2025
Ricardo André Bazla, uno de los apuntados en la cadena de responsabilidades, ingresando al campo en cuestión. Foto: ANSL.

El escándalo por la "desaparición" de una millonaria cosecha de maíz no deja de sumar denuncias. Esta vez, el abogado Pascual Celdrán, quien representa a Enrique Vaira, uno de los damnificados del caso, adelantó en declaraciones periodísticas la presentación de una denuncia en la Justicia contra integrantes del gabinete provincial por "evasión fiscal".

 

 

El letrado ya había denunciado a otros eslabones de la cadena sospechada. Concretamente, en calidad de coautores de los delitos de hurto calificado, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y peculado, apuntó al secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo André Bazla, a Diego Amondaraín (hermano del ministro de Gobierno, Gonzalo Amondaraín) y a funcionarios del citado organismo. También denunciaron al ruralista Francisco Anselmi por hurto calificado en calidad de autor.

 

 

Ahora, sumará los delitos de evasión fiscal, complicando el escenario judicial de distintos referentes del Estado puntano.

 

 

El mapa de los hechos

 

 

Graficar qué ocurrió es una tarea titánica. No hay registros oficiales sobre el destino de la cosecha, que se calcula en 170 mil toneladas de maíz, lo que representaría la suma de 2 millones de dólares. Sin embargo, en la reconstrucción del caso, amparada en distintas pruebas, advierten que todo fue vendido bajo condiciones absolutamente irregulares.

 

 

Alcanza con pensar que todo se habría sacado en unos 500 camiones, y no hay un solo registro de esas operaciones. Para poder vender la cosecha, tendrían que haber hecho la denuncia correspondiente en la ARCA, al igual que generar la carta de porte, entre otros papeles de rigor. No hay ni siquiera registros de báscula o de los camiones en los lectores de patentes de las rutas (o al menos no se ha dispuesto explicación alguna por parte de las autoridades).

 

 

Pero para comprender, el 7 de octubre del 2022, hubo un contrato de compraventa con Vaira por las acciones del campo. El 26 de abril del 2024, el Gobierno provincial tomó posesión del inmueble alegando una investigación que databa de febrero del mismo año. Con el campo sembrado en su totalidad, se desalojó el inmueble. Luego, se concretó la cosecha y se depositó en silo bolsas lo producido en el campo. Prácticamente de manera inmediata, se vendió.

 

 

Ricardo André Bazla y funcionarios a su cargo, mediante la Secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, tomaron posesión del inmueble de casi 2 mil hectáreas.

 

 

Vale destacar que los productores, según las referencias de Celdrán, tenían un contrato, un acuerdo que les permitía la explotación comercial y luego de pagar unos 5 cánones, tenían incluso el derecho de escriturar.

 

 

La cosecha fue efectuada, de acuerdo a la reconstrucción del caso, por Francisco Anselmi. Amondaraín es señalado como intermediario entre Bazla y Anselmi para desarrollar la maniobra y dirimir los detalles concretos en que se efectuaría la actividad delictiva.

 

 

Una "brasa" en manos de un conocido empresario

 

 

En una audiencia, este martes ratificaron a Gustavo Del Bosco a cargo de El Caburé, mano derecha del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto. Es pertinente recordar que Trombotto también es señalado en el caso, por generar "distracciones" administrativas que favorecieron las operaciones.

 

 

El ingeniero agrónomo Del Bosco es director de Asuntos Agropecuarios de la cartera de Trombotto. Cuenta con un negocio de venta de carne envasada al vacío en Villa Mercedes, estuvo en la comisión directiva de la Sociedad Rural Río V hasta el momento que asumió en el Gobierno.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo