SAN LUIS - Martes 28 de Octubre de 2025

SAN LUIS - Martes 28 de Octubre de 2025

EN VIVO

Transpuntano acumula un aumento que supera el 1.200% desde enero del 2024

Con la reciente actualización y solo pensando en un pasajero con viaje de ida y vuelta, de lunes a viernes, el gasto mensual oscila los $34.800. En medio de un contexto con sueldos licuados, la suba implica un fuerte golpe al bolsillo.

Por redacción
| Hace 6 horas
Impensado. Después de las elecciones, anunciaron el incremento. Foto: archivo.

Transpuntano lanzó un tarifazo y ahora el boleto costará $870. La medida fue anunciada fugazmente, después de las elecciones, y dibujada absurdamente para que surta el menor impacto negativo posible. Pero la realidad es que este 16% reciente, suma un total acumulado de 1242% desde enero del 2024, cuando apenas llegaba a $70. Pese a los incrementos, el servicio sigue siendo deficiente. 

 


El comunicado de la actualización, fue acompañado por un gráfico que mostró que los valores de otras provincias están por encima de San Luis. Entre los ejemplos más elevados están Bariloche y Rosario, con cifras de $1895 y $1580, respectivamente. Y el informe indica que San Luis se posiciona debajo de La Rioja y Buenos Aires. 

 


Pero la realidad es que ese mapa dice poco y nada, porque hay un factor indispensable para comprender la suba: la situación real de los salarios. No es novedad que los sueldos estatales están por el piso. A todo el dolor de miles de familias que están absolutamente asfixiadas, ahora se suma este golpe al bolsillo. 

 

 

Qué dice la Sapem

 


Desde Transpuntano informaron que el nuevo valor rige desde este miércoles 29 de octubre y que el precio de $870 implica una suba del 16%, respecto al monto actual de $750.

 


Explicaron que esta movida en el precio se corresponde con la actualización de costos operativos y el índice de inflación de los últimos 6 meses.

 

 

El gasto actualizado

 


Solo pensando en un único pasajero, con viaje de ida y vuelta, de lunes a viernes, por día debe pensar en un gasto de $1.740. A la semana, la inversión va hacia los $8.700. Al mes, el monto llega a $34.800. Una locura en el contexto actual, donde las familias no llegan al 15 de cada mes.

 

 

Servicio pésimo

 


La calidad del servicio de Transpuntano no es buena. Hay horarios en determinados recorridos donde hay que pasar esperas de más de 45 minutos porque las unidades vienen llenas y hay que aguardar hasta que pasen colectivos con menos gente. 

 


En determinados recorridos, las dilaciones son una constante. Ni hablar de los fines de semana y feriados, donde si bien se contempla que la frecuencia es diversa, tampoco la gente puede aguantar tanto tiempo de espera.

 


"Hace poco venía en una unidad de la línea OK, y tuvo que parar un momento, cerca de lo que es el edificio de Transpuntano, en ruta 3. Algo le pasó al motor. Yo no entiendo de esas cosas, pero tuvieron que abrir la parte del motor. Muchos teníamos urgencia, en mi caso había esperado que pasaran dos micros para poder subir y aún así venía lleno. Íbamos como sardinas. No se puede viajar así y no nos queda otra, porque somos pobres. Invito a los funcionarios a que usen una semana el colectivo, después hablamos", contó Romina Cejas, una usuaria del servicio.

 


"Yo tengo que usar muchas veces el micro los fines de semana. Voy desde la zona centro hasta Centenario, cerca de Riobamba. Ya sé que aunque voy por poco tiempo, tengo que perder horas y horas, si cuento la espera. Son eternos. Y no puedo tomar taxi, no me alcanza la plata", lamentó Rubén Quiroga. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo