"Es muy difícil estar a la altura de nuestros padres"
El trío vuelve a la provincia con la que tiene una relación especial con nuevo disco, los recuerdos de siempre y la ilusión de volver a tocar en la Calle Angosta.
Por la cantidad de veces que estuvieron en la provincia, los integrantes de “Destino San Javier” desarrollaron una relación particular con San Luis. Lo aseguró Franco Favini, uno de los cantantes, quien resumió el vínculo como “una historia diferente”. “La manera en que el público nos recibe es algo hermoso”, sostuvo.
La nueva oportunidad de cimentar esa relación llegará el domingo 5 de octubre, cuando el trío se presente en el Cine Teatro San Luis a partir de las 21 y en una producción de Diego Sosa Manager Group. La excusa será presentar “Huracán de amor”, el nuevo disco, que tiene varias canciones propias.
“Es un disco muy autorreferencial, que habla de nosotros, del momento en que estamos viviendo”, dijo Franco, quien señaló que la decisión de abrirle las puertas a sus composiciones –algo que no fue tan frecuente hasta ahora en la historia del grupo- se debió a la necesidad de mostrarse. “Con las canciones, hacemos que la gente entre a nuestra casa, a nuestro living”.
Buena parte de la carrera de “Destino...” estuvo basada en el inolvidable repertorio de “El trío San Javier”, el histórico grupo que formaron los padres de los actuales integrantes. Franco reconoció que para ellos “es muy difícil despegarse del todo" de la obra de sus antecesores, sobre todo porque la gente todavía hoy, después de cincuenta años, pide esos temas.
“A veces nos sorprendemos de que la gente siga pidiendo las canciones. Por eso, estar a la altura de nuestros padres es muy complicado, pero trabajamos día a día para eso, para componer, para encontrar nuevos sonidos, encontrar que el público se vaya acercando, captar público más joven”, sostuvo el cantante.
En la búsqueda de esos sonidos, es que “Huracán...” tiene ritmos que se despegan del folclore, como cuarteto, cumbia, bachata y chamamé. Los integrantes del grupo están satisfechos por la respuesta del público a esas innovaciones.
“Vemos en nuestro show a una abuela con su hija y su nieta compartiendo el momento y que las tres generaciones se unan a través de las canciones -que representan algo distinto para cada una- es un nexo que nos encanta”, sostuvo Favini.
El staff de “Destino...” se compone de unas 20 personas que viajan con ellos a todos lados y que componen una familia que ya tiene 10 años de recorrido. Durante ese tiempo compartieron muchas vivencias, como la grabación de “Sinfónico”, un disco que marcó la carrera del conjunto y que podría tener una segunda versión, y muchos recitales en San Luis.
“Una vez en Juana Koslay –recordó Favini- llovía tanto que subimos a cantar con unos paraguas que se volaron con el viento, a tal punto que tuvimos que cancelar el show para el día siguiente”. Pero si tienen que elegir un punto de encuentro provincial, es el Festival de la Calle Angosta: “Para nosotros es un festival soñado, muy importante, donde la gente nos espera de una manera única, es un bálsamo de buena energía”.


Más Noticias