"Hago canciones pensando en que la gente baile"
La cantante despide su sorprendente disco "Alma gitana" en el que incursionó en el flamenco, la música hindú, la bachata y hasta el reggaetón. Toca el jueves en Potrero de los Funes.
En su adolescencia, Sofía Viola consumió mucho MTv, mucho Much Music, mucha radio FM en donde el pop se incrustaba sin remedio en quienes escuchaban. Ahora que la cantante siente que está entrando en una nueva etapa de su vida, rondando la adultez, no quiere renegar de aquellos ritmos ni de aquellos tiempos.
En parte por eso grabó “Alma gitana”, un disco en el que probó nuevos estilos musicales y en el decidió mostrarse ante el público de otra manera. Basta ver la portada para entender la nueva vida de la cantante.
Otra manera de comprobar en qué anda la artista es ir el jueves a “Guadalupe”, la casa biocultural de Potrero de los Funes que la tendrá como invitada especial en uno de los tres últimos recitales que dará para presentar un disco que tuvo su raíz en la pandemia.
“Nos encerrábamos con mi mamá para ver El clon, una novela turca que ya habían pasado mil veces por la tele. Le empecé a prestar atención a la música de fondo y, a la vez, busqué un tiempo más introspectivo. Entonces, las composiciones empezaron a ir para ese lado”, dijo la cantante por teléfono a El Diario de la República.
En paralelo, Sofía tuvo otra revelación musical impensada: el reggaetón, un género al que se empezó a acercar por los artistas más reconocidos y del que sacó otro elemento para su música, como el Autotune, al que considera un recurso estético. “Por lo general me aburro de tocar sola la guitarra y por eso busco elementos de la tecnología y trato de acceder a algunas máquinas para hacer programaciones”.
De hecho, el concierto que dará en Potrero de los Funes tendrá, además de la guitarra, el charango y algunos otros instrumentos, muchas pistas que permitirán el baile, otro desafío en la carrera de la solista, en ese caso existente desde sus inicios.
“Mi intención es que la gente baile, hago las canciones pensando en eso”, dijo la compositora, quien aseguró que busca con sus nuevas influencias un acercamiento a los jóvenes, “ahora que me están saliendo las primeras canas”. “Creo que los jóvenes tienen mucho para dar”.
Hay, sin embargo, algunas cosas que no cambian en la música de Viola. “Lo ancestral, por ejemplo, algo que va estar presente siempre en mi música”, concluyó la cantante quien anticipó que su próximo disco será en colaboración con un Dj muy conocido y que será el primero en el que no usará un productor: “Es un buen momento para volcar toda la experiencia del camino”.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
