26°SAN LUIS - Jueves 06 de Noviembre de 2025

26°SAN LUIS - Jueves 06 de Noviembre de 2025

EN VIVO

"Lo que va a salvar al mundo es la música, la comprensión y un abrazo"

En una charla con Gabriel Pedernera, el baterista de la banda que toca el sábado en San Luis, las prioridades quedaron establecidas y las raíces villamercedinas, contadas. 

Por redacción
| Hace 2 horas

Cada vez que Gabriel Pedernera viene a San Luis (y viene seguido porque su banda “Eruca sativa” es de visita constante) se saca fotos con alguna calle, algún cartel o algún monumento que lleve su apellido. No descarta que alguno de los hombres puntanos que merecieron tamaño reconocimiento sea pariente suyo, ya que las raíces del baterista y productor musical están en Villa Mercedes, donde conserva a varios parientes.

 

 

El abuelo paterno de Gabriel nació en San Luis y si bien su padre es nacido en Córdoba le contó cientos de anécdotas que hacen que el recuerdo perdure. “Ir a San Luis es como volver a mi casa”, le dijo Pedernera a El Diario de la República. La oportunidad del regreso se dará el sábado, cuando el power trío toque nuevamente en Comuna, esta vez para presentar su nuevo disco “A tres días de la tierra”, con los puntanos “Nafta de avión” como apertura.

 

 

“Estamos disfrutando mucho de la gira, ya pasamos por varios lugares y nos quedan por visitar unos cuantos todavía”, dijo el baterista, quien aseguró que estar con sus compañeras Brenda Martín y Lula Bertoldi los pone muy felices y les sorprende el cariño de la gente mantenido durante 18 años de carrera.

 

 

Para la presentación del nuevo trabajo, el trío decidió tocar el disco completo y con el orden de los temas, una jugada que consideraron arriesgada pero que refiere a un par de situaciones que tienen como modo de trabajo. El primero es que la banda todavía cree en el formato disco, aunque acepta que no es el que está en auge para la escucha de música en la actualidad.

 

 

“Otro es que creemos que con este disco volvimos al sonido original de Eruca, somos nosotros tocando en vivo, sin tantas programaciones como tuvimos en trabajos anteriores”, sostuvo Gabriel.

 

 

También productor musical, Pedernera estuvo muy cerca de otros géneros durante su carrera, con el foclore como punto de partida. “Me enorgullece ser parte del rock argentino, pero no me olvido de mis inicios y de las oportunidades que el folclore me dio para tocar en vivo, por eso cada vez que puedo volver a mis raíces, lo hago”.

 

 

En el nuevo disco de”Eruca...” está “Chacarera del primer día”, un tema que Brenda compuso hace más de diez años y que muestra el interés del grupo por los ritmos autóctonos. Pedernera dijo que la inclusión de la canción busca también incorporar una voz latinoamericana que amplíe el horizonte de su música.

 

 

Antes de ser músico, Gabriel se considera padre, esposo, hijo y amigo, es decir un ser social al que  le es imposible no sentirse “un poco movilizado con la falta empatía de algunos políticos que parecen no conocer lo que es la ternura”. De esa manera, el baterista reconoció su preocupación por la situación del país y dijo que no le parece una buena forma de manejar un país hacer de cuenta que es una corporación.

 

 

“Me parecen que las prioridades están desbalanceadas porque lo que verdaderamente va a salvar al mundo hoy es la música, la comprensión, un abrazo. Que se baje la inflación puede ser algo bueno, pero la gente necesita una abrazo”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo