Malena Solda: "La obra le pega a toda la sociedad, vayamos donde vayamos"
La actriz del clásico que el miércoles se presenta en el Cine Teatro San Luis comparó los años en los que está ambientada la pieza con la actualidad y llegó a una contundente conclusión: "Los dilemas siguen siendo los mismos".
Hace algunos años, Malena Solda estuvo en El Trapiche, de visita en la casa de unos amigos de sus padres que se radicaron hace años en la localidad turística. Hizo un recorrido por la zona serrana y no tuvo más vínculo con una provincia a la que recuerda pintoresca y pujante.
El regreso a San Luis tendrá a la actriz en el papel de Yoli, uno de los personajes de “Made in Lanús”, la obra que se presentará el miércoles en el Cine Teatro, a partir de las 21 , producción de Diego Sosa manager group. Malena dijo que, como cada vez que viaja al interior, tratará de conocer lo máximo que pueda.
El elenco de la pieza, dirigida por Luis Brandoni, quien protagonizó primero la versión teatral y posteriormente la cinematográfica de la historia, un éxito de los años ochenta, se completa con Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Alberto Ajaka. “Luis nos contó mucho de cómo se vivía en aquella época, en los primeros años de la democracia, así que nosotros tratamos de manifestar todas las emociones y las vivencias de aquel momento”, dijo Malena a El Diario de la República.
Solda tiene un papel complejo en la trama: es la integrante de un matrimonio que pasó los malos años de la dictadura en Argentina y recibe a una pareja de amigos que optó por el exilio. La actualidad que tiene la historia es una de los motivos que llevó a Malena a aceptar el papel: “Las cosas que se discuten alrededor de la mesa son iguales ahora que antes, los dilemas siguen siendo los mismos”, afirmó.
La disyuntiva que propone “Made in Lanús” es si vivir fuera del país, con lo que se abandonan los afectos, la cultura, el idioma, es la solución en busca de un futuro económico más tranquilo, o si es mejor quedarse.
En su vida personal, aunque en menor medida, Malena vivió ese cuestionamiento cuando hace algunos años decidió irse a estudiar teatro a Londres. “Si bien hubo diferencias –comparó la artista- porque yo iba y volvía y el planteo nunca fue quedarme allá definitivamente; cada tanto me agarraba la nostalgia del regreso”.
La gira que “Made in Lanús” emprendió por el país comenzó en agosto con presentaciones en el conurbano, luego se extendió a Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán, la Patagonia y ahora alcanza a Cuyo, antes de los preparativos para la temporada de verano, que será en Mar del Plata y el resto de la Costa.
La argentinidad al palo de la historia es un punto que el elenco aprovecha en sus visitas a las provincias. “Hay un punto en que el idioma es común para todos. Todos los espectadores saben de qué estamos hablando porque nos pasa lo mismo con nuestros valores como argentinos. La obra está tan bien escrita que nos identifica y le pega a toda la sociedad, vayamos donde vayamos”, sostuvo Solda, quien dijo que prefiere salir a la ruta a mostrar su actuación antes de quedarse en Buenos Aires.
“Cuando salimos podemos ver el horizonte, lo hermoso que es nuestro país, la cantidad de personas y paisajes que lo habitan”, señaló Malena, quien celebró el trabajo teatral para los actores en un momento donde no hay tanto cine ni ficciones en la televisión.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
