Tres días a puro campo, tradición y espectáculos en Buena Esperanza
El encuentro se desarrollará del viernes al domingo en la localidad sureña. Como la intendencia no es afín al gobierno provincial, no fue incluido en el calendario oficial.
Este viernes, sábado y domingo, Buena Esperanza celebrará una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Tradición, que entre otras actividades de identidad gauchesca prevé la actuación de Los Cantores del Alba.
Además del conocido conjunto folclórico, están previstos espectáculos de jineteadas, la presentación de tropillas, montas especiales, danzas nativas y variados números musicales.
“Entre pañuelos, bombos y zapateos, seguimos manteniendo viva la tradición que nos une y nos representa”, expresaron en la organización de la fiesta que se llevará a cabo en la Plaza Sarmiento. La entrada será libre y gratuita.
El cronograma de actividades comenzará el viernes 7 de noviembre en la Plaza Sarmiento, con la apertura de la Expo Tradición a partir de las 17 y, paralelamente, se desarrollará la prueba atlética, que convoca a corredores de todas las edades.
Por segundo año consecutivo, el festival se realizará en la Plaza Sarmiento, con el objetivo de potenciar el movimiento local, fortalecer la economía de emprendedores, comercios y gastronómicos y promover la participación de instituciones y vecinos. “Muchas veces, al realizarse en el Salón de Cultura, ese movimiento se veía limitado. Hoy buscamos que la fiesta esté viva en las calles, en contacto con la gente, con los emprendedores y con quienes nos visitan”, destacó la intendenta Sofía Larroudé.
La jefa comunal también subrayó el esfuerzo que implica sostener un evento de esta magnitud con fondos exclusivamente municipales y cuestionó la espalda que el Ministerio de Turismo y de Cultura le dio a este evento. “Lamentamos profundamente que la Fiesta Provincial de la Tradición no haya sido incluida dentro de la grilla de los 50 festivales de la provincia, porque representa no solo nuestra identidad, sino el trabajo y la perseverancia de toda una comunidad que la ha mantenido viva durante 47 años”, expresó.
El sábado 8, desde las 14:00, las actividades se trasladarán al Campo de Doma “Matunguito Rozandal”, con entrada libre y gratuita, donde se desarrollarán montas en grupa y en cuero.
Por la tarde, el encuentro continuará en la Plaza Sarmiento, donde agrupaciones gauchas, centros tradicionalistas y carrozas darán vida al Desfile de la Tradición, expresión viva del orgullo y la historia del pueblo.
Al finalizar el desfile, la noche se llenará de música con el Festival Folclórico y Bailable, que contará con la presentación estelar de Los Cantores del Alba, junto a Trashumantes, Los Aventureros, Los Huarpes Hoy y Grupo Menta, además de la participación de ballets invitados.
La 47ª edición culminará el domingo con la tradicional jineteada, que contará con la presencia de destacadas tropillas y montas especiales, entre ellas la de Dante Bonetto, subcampeón de Jesús María.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
