25°SAN LUIS - Lunes 17 de Noviembre de 2025

25°SAN LUIS - Lunes 17 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Violencia de género: un imputado aceptó los hechos y aguarda sentencia

Un acuerdo de juicio abreviado busca que el acusado reciba una condena de 3 años de prisión en suspenso. 

Por redacción
| Hace 3 horas
El Tribunal deberá ahora evaluar si homologa el acuerdo y dictaría sentencia dentro del plazo legal de diez días hábiles. Foto: Periódico Judicial.

De acuerdo a lo que informó el Periódico Judicial, un acuerdo de juicio abreviado busca que un hombre acusado de violencia de género reciba una condena de 3 años de prisión en suspenso. La Fiscalía de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, requirió esa pena para Luis Alberto Fuenzalida, imputado por "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas simples e incumplimiento de una orden judicial".

 


El acuerdo fue presentado este lunes por la Fiscal Adjunta, María de las Mercedes García y refiere a hechos cometidos contra su ex pareja, con quien convivió diez años y tiene 2 hijos.

 


La audiencia se materializó ante el juez Fernando de Viana, integrante del Colegio de Jueces. Fuenzalida estuvo acompañado por su defensora, Adriana Algarbe. La Fiscalía lo acusa por tres episodios de violencia y desobediencia de una medida de restricción registrados entre septiembre de 2024 y abril del 2025. 

 


Por otra parte, se solicitó que se impongan reglas de conducta, entre ellas abstenerse de ejercer violencia directa o indirecta hacia la víctima, evitar el consumo de estupefacientes y el abuso del alcohol, y cumplir con un tratamiento psicológico. 

 

 

Reconoció los hechos

 


El imputado reconoció los hechos, la calificación legal y la pena solicitada. Manifestó que intenta "recomponer" su vínculo de pareja con la denunciante. 

 


Como ya ha ocurrido en otras causad de violencia que presidió, De Viana se dirigió al acusado para remarcar la necesidad de dejar atrás toda conducta violenta. Le indicó que asumir su rol como padre implica garantizar un entorno seguro para sus hijos y cumplir con los tratamientos ordenados. 

 


Incluso se le precisaron los alcances de una condena en suspenso y le advirtieron que "estaba sobre las brasas", una expresión que graficó la gravedad del asunto. Cualquier reincidencia o incumplimiento podía derivar en la revocación del beneficio y su inmediato encarcelamiento.

 


La mujer estuvo presente en la audiencia. Manifestó su acuerdo con el trámite y señaló que asiste de manera voluntaria a un tratamiento psicológico orientado a superar el contexto de violencia vivido.

 


El Tribunal deberá ahora evaluar si homologa el acuerdo y dictar sentencia dentro del plazo legal de diez días hábiles.

 


Cabe remarcar que una condena en suspenso, establece que la persona es declarada culpable y recibe su pena respectiva, pero no la cumple en prisión mientras respete las reglas de conducta impuestas. Si mantiene el cumplimiento de lo pautado, sigue libre. Si reincide o desobedece de alguna manera los lineamientos establecidos, el benficio puede revocarse.

 


Dónde pedir ayuda

 


Violencia de género: Línea 104

 


Abuso sexual: Líneas 137 o 134 – 2665027860 

 


O asistir personalmente al Centro de Asistencia a la Víctima del Delito Belgrano 840 (ciudad de San Luis) de 8:00 a 14:00 horas
Trata de Personas: Línea 145

 


Para situaciones de emergencia, se debe llamar al 911 para una intervención policial inmediata.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo