SAN LUIS - Martes 09 de Septiembre de 2025

SAN LUIS - Martes 09 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Condenaron al ex fiscal Fernando Salas por violencia de género

El juez, Fernando Julio De Viana, homologó un acuerdo de juicio abreviado y resolvió la pena de un año de prisión en suspenso por cinco hechos de amenazas y cinco de desobediencia. 

Por redacción
| Hace 7 horas
Salas reconoció su responsabilidad en los hechos. Foto: Periódico Judicial.

La Justicia condenó al ex fiscal, Fernando Salas. Fernando Julio De Viana, homologó este lunes un acuerdo de juicio abreviado y dictó la pena de un año de prisión en suspenso, por cinco hechos de amenazas y cinco de desobediencia (cometidos en concurso real, en perjuicio de su expareja, María Celeste Bertón Fourcade).

 


Según informó el Periódico Judicial, la resolución abarca los delitos en contexto de violencia de género previstos por la Ley 26.485 y establece que el acusado tendrá que cumplir con reglas de conducta que van desde mantener una restricción de acercamiento de 200 metros respecto de la víctima, realizar un examen psicodiagnóstico actualizado hasta someterse al tratamiento que indiquen los profesionales de salud mental. También se dispuso el cese del uso del dispositivo dual que pesaba sobre el ex fiscal de Instrucción y remitió la causa al Juzgado de Ejecución Penal para el seguimiento de la condena. 

 


El acuerdo entre la Fiscalía y la parte imputada fue presentado por la Fiscal de Juicio, Virginia Palacios y contó, también, con el consentimiento de la parte querellante, representada por el abogado Santiago Calderón Salomón, y la Defensora de Niñez, Marcela Torres Cappiello. Respecto de la pena acordada, la fiscal dijo que es “un plazo razonable, teniendo en consideración como atenuante la falta de antecedentes penales y como agravante la reiteración de los hechos, en concurso real, y las circunstancias de tiempo, modo y lugar que importaron un mayor riesgo en la comisión delictiva”.

 


Salas reconoció su responsabilidad en los hechos y aceptó la calificación legal y pena impuesta por el Ministerio Público Fiscal. “Mi estado emocional fue un estado perturbado. Todo este tiempo ha sido un calvario y que todo esto termine para tener una vida normal. Necesito volver a mis hijas, le pido a la Defensora de Niñez que acompañe este pedido. Hoy es el cumple de ella, a quien dejé de ver a los 14 años y hoy tiene 17”, dijo ante el juez.

 


El Ministerio Público consideró que la modalidad de ejecución en suspenso resulta “procedente, atendiendo a las circunstancias personales del acusado y la inconveniencia de un encierro en orden a los fines de la pena”. La acusación detalló cinco hechos de amenazas, cometidos el 7 de febrero, 15 y 16 de julio, y 16 y 23 de agosto de 2023, “a través de mensajería de la aplicación WhatsApp”. En los dos últimos episodios, el acusado “no solamente intimidó a la persona de la víctima, sino también a las hijas del matrimonio”.

 


A ello se sumaron cinco hechos de desobediencia judicial, cometidos pese a las órdenes de restricción que prohibían acercamientos y contactos digitales. “Se verificaron para el 4 y 18 de agosto de 2023 mediante acercamientos al domicilio de la víctima captados por cámaras de seguridad, y en otros casos mediante audios enviados por WhatsApp”, señaló el fiscal. Además, el imputado envió mensajes e imágenes a una de sus hijas y se acercó a la víctima en una cochera cercana al Poder Judicial, entre agosto y diciembre del mismo año.

 


Finalmente, Palacios remarcó la importancia de las pautas de conducta que acompañan la condena. Entre ellas, la restricción de acercamiento de 200 metros respecto de la víctima y la obligación de someterse a una evaluación psicodiagnóstica en el Hospital Escuela de Salud Mental. “Lo considero absolutamente importante no solamente para resguardar la integridad física, sino para asegurar también la tranquilidad de la víctima en su quehacer diario mientras se cumple la pena”, afirmó.

 


Torres Cappiello, por su parte, subrayó que el acuerdo tuvo en cuenta la situación de las hijas menores de la víctima y del imputado: “Todas las partes aquí presentes desde hace tiempo venimos en tratativas con la posibilidad de arribar a un abreviado, teniendo en cuenta las características de la causa y las implicancias que esto tiene en relación a las dos niñas a quienes represento”.

 


Por último, destacó que se consideró la situación de salud del acusado: “Se ha tenido en cuenta que el señor Salas se encuentra atravesando un padecimiento mental que está siendo tratado, y por ende la Defensoría también adhiere a esta modalidad de pena en suspenso”.
Periódico Judicial. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo