Solo un mayorista de la provincia participa del Black Week
Por una semana, los comercios del sector incluyen ofertas de hasta un 40 por ciento menos. "Es un esfuerzo para impulsar el consumo", dijeron en la Cámara.
Los supermercados mayoristas realizarán, desde este lunes 17 al domingo 23 de noviembre, su propia semana de descuentos denominada Black Week Nacional, tras el Cyber Monday. En San Luis, solo uno de los comercios del rubro está en el listado de participantes.
La iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y estará “dirigida tanto al público general como a los comercios de proximidad”, con promociones de hasta el 40% en una amplia variedad de productos.
Esta edición es la segunda del año, ya que a mediados de mayo también se llevó a cabo esta propuesta. En aquella oportunidad participaron más de 190 comercios, tanto físicos como de venta online, con descuentos en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Desde CADAM destacaron que el Black Mayorista “se trata de un esfuerzo conjunto entre fabricantes, distribuidores y mayoristas para impulsar el consumo”, en el cual cada comercio puede definir libremente sus estrategias promocionales.
La organización publicó en su página web el listado de los comercios que participan de la promoción cada provincia. Según esa información, en San Luis solo la sede de Maxiconsumo ubicada en la autopista de las Serranías puntanas será parte de la semana de promociones.
Asimismo, indicaron que “inspirado en el concepto de los populares eventos “Black”, se espera que las cuentas en “rojo” pasen a “negro” en los balances, trasladando ese impulso promocional al comercio tradicional, donde el autoservicio, el almacén y el pequeño comerciante siguen siendo protagonistas fundamentales del abastecimiento diario”.
Según estimaciones privadas, las ventas mayoristas cayeron 5,4% en el primer semestre, por lo que con esta acción, los comerciantes esperan generar un efecto multiplicador que beneficie a toda la cadena: desde el fabricante al distribuidor y el mayorista, hasta llegar al comercio de cercanía y al consumidor final.
En este marco, la entidad expuso que “con sueldos que no alcanzan para llegar a fin de mes, los comerciantes aseguran que se necesita una urgente reforma fiscal y laboral, que permita terminar con aportes obligatorios innecesarios que encarecen la contratación de personal, no benefician al trabajador y se trasladan a precios”.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
