"Para nosotros volver a San Luis es indispensable"
El grupo punk rosarino celebra el cuarto de siglo de un disco que les cambió la carrera y, como no podía ser de otra manera, lo presentan en la provincia.
Acorde a la costumbre de varias bandas del rock nacional que se deciden a celebrar el aniversario de la edición de un disco en particular, "Bulldog" salió de gira por los 25 años de "Circo calesita". Con esa propuesta llegarán a San Luis, una provincia que visitan al menos una vez al año y a la que ya le tomaron un cariño particular.
Es más, Hernán “Mantu” Mantoani, el cantante, le dijo a El Diario de la República que para ellos es “indispensable” pasar por la provincia en cualquier gira. “Hemos tocado en muchos lados, hemos cambiado de productores, pero a San Luis vamos siempre. Hasta tocamos una vez en el Círculo de Suboficiales de la Policía”, recordó.
De todos modos, el músico se apuró en aclarar que la buena recepción es común en varios puntos del país, acostumbrados a recibir al grupo, al que agradece la predisposición y la entrega de viajar hasta cada lugar.
“Creo que es así –teoriza “Mantu”- porque la gente ve en nosotros personas comunes y corrientes, que se sientan en un bar a tomar algo o aceptan si nos invitan a un asado”. A los 35 años de carrera, el plan de los músicos es viajar y disfrutar cada paso que dan.
Primero porque a los 53 años, el cantante entendió que el placer es indispensable para mantener su carrera con vida; y segundo porque aprovecha la buena onda del público y la devolución que les hacen.
“Cuando empezamos a tocar no teníamos más proyecciones que ensayar al día siguiente. Después empezaron a pasar los años, sucedieron cosas y sin querer nos dimos cuenta que pasaron diez años y quince, que tocamos en Buenos Aires, después en España; y siempre con los mismos cuatro, a excepción de un cambio de baterista”, concluyó el rosarino.
La fórmula de “Bulldog” es autogestionarse todo, empujar con fiereza de perro enojado y tocar en cada espacio que encuentren, algo que les posibilitó que, por ejemplo, hoy haya padres que van con sus hijos a los recitales.
El show del sábado en San Luis será un repaso por el disco que los hizo conocidos y que “marcó a un montón de gente”. Mantu prometió todos los temas del álbum y un reencuentro especial con su público, que es el que hace “que la cosa esté viva todavía”.
Asegura el cantante que a los recitales del grupo va mucha gente a tal punto que en algunos shows de la gira tocaron a teatro lleno, “que no es poco”. Algunos espectadores históricos de la banda que estuvieron guardados por alguna razón salieron de nuevo a los recitales y convierten a los encuentros en lindos momentos, más allá del desafío económico que significa pagar una entrada.
“Argentina es un sube y baja, siempre hubo una parte que está más contenta que otra. Lo que veo en este momento es que estamos mal pero salen las entradas para AC/DC y se agotan, salen las entradas para otra banda y se agotan. Si bien hay gente que la pasa mal porque siempre hay un sector afectado. Nosotros, con nuestra música, pretendemos ser un camino de colectora, hacerlos olvidar esos momentos”, concluyó “Mantu”.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
