32°SAN LUIS - Jueves 27 de Noviembre de 2025

32°SAN LUIS - Jueves 27 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Caso “El Caburé”: piden que formulen cargos a Víctor Endeiza y Bazla

Crece el escándalo por el robo de la cosecha valuada en más de 2 millones de dólares. También piden que citen a una funcionaria encargada del armado de expedientes.  

Por redacción
| Hace 3 horas
El fiscal Leandro Estrada, encargado de la investigación.

La cosecha de 2 mil hectáreas de maíz, valuada en más de 2 millones de dólares, que fue sustraída del campo “El Caburé” (cerca de Batavia) es un escándalo de proporciones y no hay dudas que es uno de los temas que más intranquiliza al gobierno de San Luis, pese a que, en una actitud engañosa, hacen como que miran para otro lado.

 

 

Funcionaros del círculo rojo del gobernador Claudio Poggi que tuvieron participación directa en todo lo acontecido en el establecimiento desde abril del 2024 cuando se produjo la tan mentada “recuperación del establecimiento” y en todos los hechos que se fueron sucediendo, entre ellos la orden de la cosecha, han sido denunciados ante la Justicia provincial por los dueños de la siembra y pese que ya pasó casi un año y medio de la misteriosa desaparición de los granos, todo está en veremos.

 

 

Desde julio del 2024 a la fecha “ha corrido mucha agua por el río”. Se hicieron denuncias contra quienes llevaron adelante el llamado operativo “recuperación” y por su ilegalidad. Después, en otras presentaciones se denunció el robo de la cosecha y, en los últimos meses el escándalo creció con la divulgación de audios y mensajes que dejan muy mal parados a funcionarios en el presunto entramado para “borrar del mapa” al maíz.

 

 

 

Sin embargo, pese a la batería de evidencias, la investigación judicial va a paso de tortuga. Lo único que trascendió en las últimas horas es que el fiscal de Instrucción Leandro Estrada había citado a declaración testimonial a Francisco Anselmi, el productor que es señalado como el encargado de trasladar los granos de maíz, en un operativo que obligó 500 viajes de camiones.

 

 

El nombre de Anselmi empezó a sonar fuerte cuando se viralizó un audio en el que supuestamente el asesor gubernamental Diego Amondaraín (hermano del ministro de Gobierno Gonzalo Amondaraín) le marcaba el camino a Ricardo André Bazla de cómo mover la millonaria carga evadiendo costos impositivos, lo que iba a reportar “un buen oxígeno”.

 

 

Y, en los últimos días, las miradas confluyeron en otro de los hombres fuertes del entorno del gobernador Claudio Poggi, el exfiscal de Estado y ahora ministro del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Endeiza.

 

 

“El aviador”, tal como lo asegura Darío Oviedo Helfenberger (ex funcionario y colaborador directo del Ricardo André Bazla en la Secretaria de Control de Gestión y Ética Pública) mediante presentación de audios y mensajes de WhatsApp, fue quien le dio instrucción en todos los pasos para la “recuperación de El Caburé” y, además, autorizó la cosecha del maíz y la contratación de Anselmi.

 

 

Ante estas últimas pruebas y revelaciones, es que el abogado Pascual Celdrán que representa a uno de los productores damnificados, Enrique Viana (el otro es Alejandro Ingaramo) le habría solicitado al fiscal Leandro Estrada que llame a audiencia de formulación de cargos al exfiscal de Estado Víctor Endeiza, al secretario de Control de Gestión y Ética Pública Ricardo André Bazla y a una funcionaria de apellido Ledesma, cuya tarea principal es el armado de expedientes. Les endilga los delitos de Hurto calificado, peculado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y evasión calificada

 

 

El nuevo planteo del letrado fue la comidilla de este miércoles en los tribunales villamercedinos, al igual que el rumor de la presunta posición de Estrada. Dicen que pese a la ausencia de Anselmi a una audiencia que se fijó, seguirá a la espera de que lo haga antes de tomar cualquier medida.

 

 

Ante la llamativa pasividad del fiscal Estrada que “está sentado sobre la causa” y las connotaciones que el caso tiene, un avezado abogado reflexionaba: “La justicia tiene la obligación de expedirse en tiempo y forma. No hacerlo es un ataque a la seguridad jurídica que todos reclamamos”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo