Latini habló de los robos, la malicia de Nancy Sosa y su llanto
El ex ministro de seguridad habló de la condena que cayó sobre él y sostuvo que nunca se robó nada. Cargó contra su sucesora, a quien le recomendó que velara por los ciudadanos de la provincia.
El ex ministro de seguridad de la provincia, Claudio Latini, insistió en que la condena a dos años y medio de prisión en suspenso emitida en su contra es parte de una persecución política y apuntó contra el Gobierno Provincial. En su raid mediático a una semana del pronunciamiento de la Justicia, el comisario aseguró que la campaña en su contra continuará.
En los estudios de Lafinur FM Radio, el ex funcionario negó los cargos, como lo hizo en la sala de audiencias, y adjudicó a su sucesora, Nancy Sosa, el armado de una causa para la que contó con el apoyo de toda la administración encabezada por Claudio Poggi. “Ella le tiró la lengua a algunos funcionarios para armar una historia que no es real”, sostuvo y aseguró que la actual funcionaria mantiene con él una relación de bronca desde que eran compañeros en la fuerza.
Le recomendó que antes de perseguir funcionarios y policías se dedique a velar por la seguridad de la gente. “Los hechos de inseguridad que hay hoy no tienen comparación con los que había durante mi gestión. Yo vivo en Juana Koslay y roban todos los días”, sostuvo.
Latini dijo además que la gestión provincial extendió la bronca hacia su familia. “Mi esposa trabajaba en la Policía y le rescindieron el contrato y a mis dos hijos, uno que trabajaba en Laboratorios Puntanos y otro en la Secretaría de Vivienda, también los sacaron. Hasta a una prima mía corrieron solo por llevar mi apellido”, graficó el ex ministro.
Uno de los momento más tensos del juicio que terminó en su condena fue cuando Latini lloró al conocer la sentencia. Más allá de las burlas que el policía dijo haber recibido por parte del Gobierno Provincial por sus lágrimas, aclaró que el llanto fue “por bronca e impotencia”. Y adelantó que apelará la sentencia emitida en su contra.
La campaña de desprestigio de la que el ex comisario dijo ser víctima comenzó aún antes de que Poggi asumiera como gobernador. En la entrevista agregó que nunca se robó nada de Terrazas del Portezuelo. “Lo que saqué del edificio eran cosas mías: tres estanterías, un dispenser, libros, cuadros y cosas que me habían regalado”, explicó el comisario, quien señaló además que los testigos no lo acusaron en el juicio de llevarse otras cosas que esas.
Con eso, Latini negó haberse robado televisores, un sillón, una notebook y tres monopatines, los elementos que le achacaron en el juicio oral que terminó la semana pasada. El ex funcionario explicó que muchas de esas cosas fueron denunciadas como perdidas por trabajadores del ministerio o robadas a tres integrantes de personal de Seguridad Comunitaria que trabajan en la Casa de Gobierno.
“Sabíamos que venían contra nosotros, pero no sabíamos que lo iban a ser con este grado de malicia”, agregó Latini, quien reconoció que no hizo un inventario antes de dejar la función pública y señaló que si no fue a Terrazas después de la asunción de Poggi fue porque el actual gobernador anunció que “nos iban a correr a patadas. ¿A qué iba a ir?’’, se preguntó.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
