21°SAN LUIS - Miércoles 05 de Noviembre de 2025

21°SAN LUIS - Miércoles 05 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Facundo Coria: "Que se dejen de joder con la Justicia"

El secretario del SiJuPu dijo que plan de lucha que pondrán en marcha este viernes se debe, entre otros motivos, a la intromisión de otros poderes del Estado en el  Judicial y al ajuste presupuestario . “No queremos ser cómplices”, remarcó. 

Por redacción
| Hace 3 horas

Más de 500 trabajadores de la administración de justicia de San Luis decidieron decirle “basta a la intromisión que está sufriendo el Poder Judicial de San Luis”. Lo harán a través de la implementación de un plan de lucha que incluye cuatro paros, quita de colaboración y movilizaciones. La primera protesta fue programada para este viernes 7 de noviembre.

 


“Queremos que se dejen de joder con la justicia, que no se toquen más los derechos del Poder Judicial y anhelamos que tenga autonomía para la independencia de la institución”, afirmó Facundo Coria, el secretario general del Sindicato Judicial Puntano (Sijupu), tras la asamblea que este martes celebraron empleados de todas las circunscripciones y en la que se acordó aplicar las medidas de fuerzas que se extenderán el 14, 18 y 25 de noviembre.
 

 

La masa de judiciales entiende que este pilar del Estado es víctima de una asfixia presupuestaria (para el 2026 tiene proyectado el mismo presupuesto que el del 2025 sin actualización inflacionaria y aumentos) y es blanco permanente de una campaña de desprestigio ejecutada por parte del aparato de prensa del gobierno provincial. “Lo único que pretende el Ejecutivo es tener la suma del poder público sometiendo a los otros poderes”, reprochó Coria. 

 

 

“La decisión que se tomó es en conjunto porque es de gravedad lo que está pasando en el Poder Judicial. Hay una abierta intromisión de los otros poderes, entonces no solo estamos luchando por mejores salarios, sino que estamos defendiendo solos a la institución”. 

 

 

Coria fue crítico con el Superior Tribunal, porque “no se defiende” ante la intromisión de los otros poderes. “Así somos un blanco fácil. El Poder Judicial lo que necesita son mejoras, ser autónomo y contar con autarquía financiera. El Superior Tribunal es el primero que tiene que salir en defensa” de la institucionalidad, puntualizó.

 


Los motores del cronograma de reclamos

 

El dirigente sostuvo que se vieron obligados a iniciar este plan de lucha ante la negativa del Superior Tribunal de iniciar acciones legales en contra del recorte presupuestario que por segundo año consecutivo afecta al Poder Judicial. Además, ante la imposibilidad de blanquear los bonos no remunerativos que cubren el 30% del salario de un ingresante. “Todo esto ha molestado, porque tenemos los salarios más bajos del país”, fustigó Coria.

 

 

En otro momento de una entrevista en el programa “Imperdible” de FM Lafinur, aclaró: “Estamos a favor de las reformas judiciales, siempre y cuando se tenga en cuenta a los que día a día sostenemos el servicio de justicia. Sí, nos oponemos a soluciones mágicas como el recorte del receso anual o la modificación de tres artículos del Código Civil”.

 

 

Para algunas cosas hay plata, para otras no. A esto se refirió Coria cuando puso como ejemplo los 31 millones de pesos que por día el gobernador Claudio Poggi ha destinado a sostener el aparato mediático que depende de la Secretaria de Comunicación. “La única finalidad es construir un desgaste, desprestigiar a una institución como lo es la justicia. Hacen esto en vez de discutir con todos los sectores las mejoras que hay que implementar en el servicio de justicia”. Ante esta actitud “los trabajadores no estamos dispuestos a ser cómplices de esta intromisión de los otros poderes del Estado y de este ataque al Poder Judicial de San Luis”, advirtió el secretario general del SiJUPU.

 

 

Los peores salarios del país 

 

En lo estrictamente salarial, fundamentó que la pérdida del valor adquisitivo asciende al 150%. “Es insostenible que un ingresante cobre 640 mil pesos, es decir que no cubre ni media canasta básica”.

 


Seguidamente enumeró las otras cuestiones que han ocasionado que el servicio de justicia “haya sido desmantelado”. Citó el congelamiento de la cobertura de vacantes y los recortes presupuestarios que generaron un fuerte ajuste encubierto. “En los medios oficialistas hablan de mora judicial, de celeridad y del respeto de las instituciones. Y, por el otro lado, recortan el presupuesto. Así no hay forma de mejorar el servicio de justicia”.

 


A la par “meten una ley que vulnera derechos, que deja a los tribunales desmantelados y sin recursos humanos. Insisto, así no hay forma de mejorar, no hay inversión e intención”, fustigó Coria.

 


Por último, cuestionó al gobernador Claudio Poggi por manifestaciones en las que asegura que hubo diálogo con los distintos sectores para las reformas que impulsan. “Desconocen o fingen demencia. Le pedimos seriedad al gobernador”, concluyó.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo