Seis fuerzas competirán por la intendencia de Potrero: propuestas y candidatos
Si bien se presentan siete espacios, uno solo irá por un espacio en el Concejo Deliberante.
Ya arrancó la cuenta regresiva para las elecciones de Potrero de Los Funes, que se desarrollarán este domingo. Se dirimirá el próximo intendente y se elegirán tres concejales (dos cumplen mandato y se vota un tercero por el incremento del electorado).
El Frente Justicialista
El actual jefe comunal, Damián Gómez, se presenta bajo el Frente Justicialista y busca ratificar su rumbo. Lleva como concejales titulares a Mari Gerez, Hernán Sosa Araujo y Ximena Paola Sobejano. Como concejales suplentes van: Carlos Guerra, Lorena Bedair y Federico Perrino.
Su propuesta se centra en reforzar los avances que se desarrollaron durante su mandato, e ir en busca de nuevos desafíos, siempre pensando en los vecinos y el progreso de Potrero de los Funes. Con diálogo permanente, quiere revalidar su rumbo mejorando la infraestructura, las cloacas, las luminarias, trabajar en el mejoramiento del agua potable y en el impulso del turismo.
El Frente Potrero Activo
El exintendente, Daniel Orlando, va como candidato a jefe comunal por el Frente Potrero Activo. El dirigente que gobernó en 2009, 2013 y 2017, lleva como concejales titulares a David De la Reta, Navila Bustos Zucaro y Carlos Lucero. A su vez, en la lista de suplentes figuran Emilce Miranda, Gustavo Quiroga Amaya y Mariana Cadelago. Entre sus propuestas, quiere impulsar el turismo y devolverle el brillo a Potrero.
Busca reforzar el trabajo mancomunado con los privados, que dependen de la actividad turística, pero también quiere un impulso de acciones sociales orientadas a madres solteras (como una ludoteca municipal) y el impulso del trabajo. Incluso quiere desarrollar eventos turísticos como lo que era la Fiesta del Fogón y del Lago, al igual que piensa desarrollar un bulevar que ordene el ex circuito.
El poggismo
Ignacio "Nacho" Olagaray se presenta como candidato del Frente Ahora San Luis. Lleva como banderas servicios públicos eficientes, espacios urbanos modernos, planificación a largo plazo, identidad y turismo. Se muestra como el único referente apoyado por los libertarios y mano derecha de Claudio Poggi.
Como concejales titulares van Cristina Vallejo, Martín Villegas y Lilia Barroso. Y como suplentes figuran Juan Carlos Dubois, Guadalupe Soria y Juanca Coria.
Movipro
Alfredo Stangnitta se presenta como candidato a intendente del Movipro. Lleva como concejales titulares a Andrea Lizaso, Germán Ariel Castro y Velia Noemí Ávila. Como suplentes van Eduardo Valdés y Jesica Chía. Stagnitta propone un fuerte abordaje con los privados (de hecho su lista está integrada en un 100% por referentes privados). Quiere cambiar el rumbo de los últimos 20 años, para administrar eficientemente los recursos.
Pretende trabajar con fundaciones internacionales que ayudan a comunas de países en desarrollo. Ya tiene acuerdos para que, en caso de ganar, se gestionen diversos alcances, como la adquisición de un camión recolector. También proyecta generar un tratamiento específico de la basura, impulsar el turismo y trabajar fuertemente por el agua.
Frente Pueblo Nuevo
Guadalupe Arrascaeta va con el Frente Pueblo Nuevo y se posiciona como la única candidata mujer. Lleva como concejales titulares a Jorge Morán, Patricia Alejandra López y Alejandro Ananía. En los suplentes figuran Sandra Ramos, José Rodríguez, Victoria Ayelén Barboza.
Arrascaeta plantea la creación del área de Juventud, el programa "La Muni te Acompaña", promover la participación ciudadana, la generación del boleto estudiantil interno, generar vínculos institucionales con centros de estudiantes, el regreso del transporte escolar, entre otras propuestas que van más de la mano con el impulso turístico, la generación de empleo, etcétera.
Movimiento Vecinal Potrero de los Funes
Tomás Sarmiento va como candidato a intendente y lleva como concejales titulares a Francisco Artese, Claudia Panza y Malco Grosso. En los suplentes van Naara Herrera, Carlos Alejandro Ramírez y Verónica Mariel Coronel. Su idea es devolverle la voz al vecino de a pie y recuperar la autonomía del municipio frente a los bloques políticos más fuertes. Representa la idea de un abordaje sin grandes recursos pero con un arraigo comunitario indispensable.
Partido GEN
El GEN no presenta candidato para la intendencia. Solo compite por el Concejo Deliberante y llevan como titulares a Sebastián Funes, Valeria Nordemann y Marcos Sánchez. Como suplentes van Marcela Benegas, Brian Muñoz y María Funes.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
