Un corto ciencia ficción de San Luis ganó el concurso "Historias breves"
Es la segunda vez en casi 30 años de certamen del INCAA que un proyecto de la provincia es seleccionado. El anterior fue "Zona gris", estrenado este año y realizado con el mismo equipo de cineastas.
Entre casi 500 proyectos de todo el país que se presentaron en el concurso cinematográfico “Historias breves”, uno de San Luis fue el que más puntaje obtuvo, por lo que la industria audiovisual puntana tendrá un nuevo impulso en un rodaje que comenzará en los próximos meses.
El corto se llama "7:07", es dirigido por Pablo Elías y tiene a la ciencia ficción como punto de partida. Fue el segundo proyecto hecho en San Luis que ganó en 29 años de vida el prestigioso concurso organizado por el INCAA. El anterior es muy cercano: en 2023 “Zona gris”, de la directora Laura Juárez, fue seleccionado y estrenado este año.
Ambos cortos están emparentados, pues en “Zona gris” Elías fue parte del equipo de producción y para su nuevo emprendimiento llamó a Juárez para que ocupe el mismo rol, por lo que el equipo en general será similar. “Además ambos proyectos son de género, abordan el tema del tiempo y hay un personaje en común”, dijo Laura.
Elías nació en Buenos Aires y en un viaje que emprendió para conocer el país llegó a Siete Cajones. Decidió que al terminar el recorrido nacional volvería a San Luis para construir su casa. Hace dos años que está radicado en la provincia, donde pudo retomar su sueño de dedicarse al cine. El encuentro con Juárez fue determinante para emprender ese camino.
La historia de “7:07” parte de un hecho real y se transforma en un viaje lleno de simbolismos para su protagonista, una anciana que padece Alzheimer. Transcurre durante el apagón del 2019, cuando un inventor desaparecido en los años ´60 se presenta frente a su ya anciana hija para pedirle que lo ayude para detener el inminente colapso energético que él mismo generó.
“Estamos muy felices porque por segunda vez y de forma consecutiva San Luis se posiciona en el cine nacional y abre caminos para más realizadores y realizadoras de la provincia”, dijo la productora. El corto ganador obtuvo el puntaje más alto junto a “El hallazgo”, de Renzo Guillermo Temporetti Fochi.
Actualmente, el equipo está en la etapa de preproducción, todavía con el armado del elenco y la perspectiva de comenzar a rodar a principios de octubre. El plan es terminar este año para hacer el preestreno en el festival internacional de Cine de Mar del Plata en 2026.


Más Noticias