15°SAN LUIS - Lunes 14 de Julio de 2025

15°SAN LUIS - Lunes 14 de Julio de 2025

EN VIVO

Zavala Rodríguez se defiende en una carta abierta

Tras chocar con su camioneta presumiblemente ebrio en Cruz de Piedra, el camarista negó las acusaciones, amenazó con denunciar a El Diario y publicó un poema que termina con la frase "El amor es la clave".

Por redacción
| Hace 11 horas

Acompañada de un poema anónimo (“que considero se adecua a mi caso”) que empieza con la frase “No te sientas ofendido” y termina con “El amor es la clave”, el camarista Horacio Zavala Rodríguez redactó una carta abierta en la que intenta responder una publicación de El Diario de la República al que, sin nombrarlo, califica de “mendaz, injuriante, calumniante y temeroso”. En el primer párrafo el camarista civil escribió “mansillado” con s y demostró que el texto fue redactado a mano propia, sin utilizar la Inteligencia artificial, que hubiera detectado el error ortográfico.

 

 

Además de amenazar a este medio con sufrir consecuencias, el juez de la democracia intentó responder uno a uno los contenidos de la nota periodística. Al único punto al que no hizo referencia en la carta fue a la presunta falsificación de la firma para quedarse con algunas armas que su madre usó durante su vida competitiva en el tiro deportivo.

 

 

Al hecho más grave (el choque que protagonizó el domingo pasado en la ruta 20 presuntamente ebrio tras pasar una jornada de golf en un club de Cruz de Piedra) fue uno a los que menos espacio le dedicó el magistrado en la aclaratoria. “El episodio se encuentra en la etapa preliminar de instrucción del sumario de estilo”, dijo.

 

 

Sin embargo, Zavala Rodríguez calificó el hecho de “luctuoso” y agregó que demostrará que previo al choque no había ingerido alcohol y que se sometió “sin prurito ni reserva” (como si algún ciudadano común pudiera hacer lo contrario) “a todas las medidas que la autoridad policial ordenó”. “Pese a encontrarme internado en terapia intensiva”.

 

 

Tras cuestionar la oportunidad en la que este medio recordó el conflicto familiar con sus hermanas –que lo denunciaron por golpearlas en medio de una disputa por la herencia- dijo que todos los reclamos judiciales terminaron a su favor, “con el agravante que en la denuncia de golpiza a mis hermanas, inicié la correspondiente demanda por daños y perjuicios y lejos de ella contestarla haciendo valer sus supuestos derechos se allanó a mi reclamo”. Zavala Rodríguez hizo alarde en la carta abierta de que su familiar abonó “una importante suma de dinero en concepto de indemnización” y aseguró que aún queda un resto por pagarle.

 

 

Sobre el reclamo que hizo de la cuarentena de su hija, el juez no hizo más que revalidar la publicación de este medio. Dijo que, efectivamente, la menor se radicó en Países Bajos para terminar la secundaria y “aumentar su caudal en conocimiento de idiomas” y que decretada la “triste y trágica pandemia mundial”, debió ser repatriada.

 

 

Recordó el camarista civil que tras 20 días de viaje, la joven cumplió todos los protocolos y que en el puesto limítrofe de Justo Daract, la Policía “no solo le prohibió el ingreso sino que fue detenida con gente mayor y personal masculino de otros países como Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay”. Eso motivó que “como en la época de la dictadura militar” -remomoró el juez- instara un Habeas corpus en contra del gobierno provincial “que por ese entonces era dirigido por el señor abogado Alberto José Rodríguez Saá”.

 

 

En otro tramo de la misiva, el juez golfista aseguró que captó un mensaje supuestamente subliminal (en la carta el textual dice "subliminar") que la nota habría intentado enviar sobre su ignorancia judicial, demostrada en un fallo firmado por él sobre la instauración de la Ley de Interrupción del Embarazo. En la carta abierta, Zavala Rodríguez recuerda que dos artículos de la Constitución Provincial lo obligaban a expedirse sobre el asunto, una situación que sus compañeros de cámara no vieron así. De todos modos, Horacio calificó a sus colegas como “respetados e ilustrados”.

 

 

Para finalizar, antes del poema, el juez aclaró que no tiene relación alguna con el partido gobernante y que solo asistió a la última reunión de jueces convocada por el gobernador donde expuso brevemente su criterio de la proyectada “y necesaria” reforma judicial.

 

 

 

 

 

 

A continuación, la carta abierta completa: 

 

 

CARTA ABIERTA

 

Luego de la MENDAZ, injuriante, calumniante, temeraria y principalmente maliciosa nota publicada como archivo confidencial publicada en su edición digital del día 9 de julio de 2025 y titulada “Zavala Rodriguez, el juez golfista siempre al borde del escándalo”, me veo en la obligación de hacer conocer la presente a la sociedad en general y aquellos medios periodísticos, redes sociales y/o personas interesadas, en oír la defensa de mi buen nombre y honor que considero mansillado con “real malicia” (aseveración esta que el periódico referenciado conoce acabadamente su significado y las consecuencia que a la postre le acarreará).-

 

Realizada la introducción precedente y pese a que varios allegados y amigos me aconsejaban que dejaran las cosas como estaban y que en un par de días todo queda en el olvido, máxime viniendo del periódico amarillista y mendaz de público y notorio, me veo en la obligación, bajo mi exclusiva responsabilidad de realizar algunas consideraciones, con independencia de la defensa que sin claudicación  realizaré en las instancias que sea citado como consecuencia del accidente de tránsito del que fuera protagonista.-

 

1º) Accidente: Con respecto al episodio, se encuentra en la etapa preliminar de instrucción del sumario de estilo, pericias accidentológicas, declaraciones de testigos, protagonistas, intervención de las compañías de seguros, test de alcoholemias (aclaro y lo demostraré que previamente al luctuoso suceso no había ingerido alcohol, por lo que me sometí sin prurito ni reserva alguna a todas las medidas que la autoridad policial ordeno y dispuso al efecto, ello pese a encontrarme internado en terapia intensiva en la unidad cardiovascular de un conocido nosocomio del medio)

 

2º) Conflictos familiares: Cualquier lector, fácilmente concluirá que no es oportuno ni el ámbito para ahondar en tales rencillas, solo puedo decir que con concurrir al sistema digital de expedientes y/o solicitar las actuaciones en papel, TODOS LOS RECLAMOS JUDICIALES, que se realizaron en mi contra fueron resueltos a favor del suscrito, con el agravante que en la denuncia de golpiza a mis hermanas, inicié la correspondiente demandada por daños y perjuicios y lejos de ella contestarla haciendo valer sus supuestos derechos SE ALLANO a mi reclamo; lo que significa que jamás ejercí acto de violencia física alguna. En dicho expediente ella abono una importante suma de dinero en concepto de indemnización, restando que el Juzgado a cargo oportunamente determine la cantidad total a abonar, obviamente descontando lo pagado a cuenta.-

 

4º) El caso de mi Hija: Tal y como lo describe el periódico mi hija se radico en los Países Bajos, a fin de completar sus estudios secundarios y aumentar su caudal en conocimiento de idiomas, decretada la triste y trágica pandemia mundial, debió ser repatriada a su país Argentina y posteriormente a su Patria chica la querida Provincia de San Luis, obviamente que desde los Países Bajos, luego de más de 20 días de viaje, cumpliendo todos y cada uno de los protocolos médicos de seguridad para poder movilizarse y llega a su destino final que era su hogar familiar, siendo menor de edad  de 16 años y en el puesto limítrofe de Justo Daract, no solo se le prohibió el ingreso sino que fue detenida con gente mayor y personal masculino de otros países como chile, Brasil, Bolivia Paraguay, etc.; lo que motivo (como en la época de la dictadura militar) su padre (el suscripto) debiera instar un habeas corpus en contra del Gobierno Provincial que por ese entonces era dirigido por el Sr. abogado Alberto José Rodriguez Saá.- Sic.

 

5º) Interrupción voluntaria del embarazo: Por supuesto no reviviré las discusiones reservadas en un acuerdo de la Excma. Cámara que en aquel entonces integraba con mi respetados e ilustrados colegas. Solo digo y recuerdo al Sr. Periodista pero en especial al responsable del medio periodístico que los arts. 10 y  210 nuestra Constitución Provincial, no solo me autorizaban y obligaban a expedirme sobre el particular fuera de toda falta de competencia que en mayoría opinaban mis colegas. Ello echa por tierra la supina ignorancia del derecho que el mensaje subliminar pretende instalar.-

 

6°) Relaciones: No mantengo relación alguna con el partido gobernante, solo asistí a la última reunión de Jueces convocada por el Sr. Gobernador, donde expuse –brevemente- mi criterio de la proyectada y necesaria reforma judicial en ciernes.-

 

Explicitado los puntos que obligan a defender mi buen nombre y honor, me permito transcribir de autor anónimo un sentido poema que considero se adecua a mi caso y al efecto resalto, saber:

 

NO TE SIENTAS OFENDIDO

 

Si alguien te quiere herir, observa el dolor que oculta.

 

Si alguien te quiere mentir, observa el vacío que guarda.

 

Si alguien te quiere traicionar, observa la soledad que carga.

 

Si alguien se burla de ti, observa los traumas que encierra.

 

Si alguien te menosprecia, observa cuán grande es su miseria.

 

Si alguien te envidia, observa su frustración interna.

 

No te sientas ofendido por los defectos ajenos, trabaja para corregir tus defectos, corrige en ti lo más que puedas, se amable y bondadoso con quién más lo necesita.

 

No te preocupes tanto por alimentar tu ego y empieza alimentar tu alma.

 

AMOR ES LA CLAVE

 

 

 

HORACIO GUILLERMO ZAVALA RODRIGUEZ.-

 

JUEZ DE CAMARA SC.-

 

17.646.138

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo