15°SAN LUIS - Lunes 18 de Agosto de 2025

15°SAN LUIS - Lunes 18 de Agosto de 2025

EN VIVO

Elecciones legislativas: cuáles son los candidatos de cada alianza

Ya se conocen los nombres de los referentes de los espacios que competirán para conseguir un lugar en la Cámara Baja nacional. Todo lo que tenés que saber. 

Por redacción
| Hace 4 horas
Jorge "Gato" Fernández, Mónica Becerra, Andrés Vallone, Daniel González Espíndola, Johana Gómez e Ítalo Gallardo, los candidatos que se confirmaron hasta la noche del domingo. El plazo de presentación vence a la medianoche, con lo cual no se descartan cambios.

La cuenta regresiva ya comenzó. Las alianzas jugaron sus fichas y todo toma rumbo hacia las elecciones legislativas de octubre. El tablero político se reconfigura con la presentación oficial de los candidatos que quieren un lugar en la Cámara Baja nacional. ¿Quiénes son los rostros que representarán a cada frente? ¿Qué fuerzas se disputarán la preferencia del electorado? A continuación, todos los detalles claves. 

 

 

Frente Justicialista

 


El Justicialismo confirmó que su candidato titular es Jorge Omar "Gato" Fernández, quien se ha desempeñado como integrante del Superior Tribunal de Justicia, ex intendente (de Tilisarao) y ex senador provincial. Lo acompañan Gloria Petrino (diputada provincial) y José Farías (secretario General de Camioneros).

 


El Frente está conformado por el Partido Justicialista, MÁS +, Partido de la Lealtad Sanluiseña, Compromiso Federal (distrito San Luis), MILES y Tierra, Techo y Trabajo San Luis. 

 

 

La Libertad Avanza

 


El espacio libertario irá con Mónica Becerra (contadora, ex diputada y ex ministra de Desarrollo Humano), Carlos Amena (dirigente de Villa de Merlo, fue electo concejal del PRO y participó como candidato a intendente en su momento por el sublema la Fuerza del Cambio) y Dalma Guinda (concejala de Justo Daract).  

 


La alianza está compuesta por La Libertad Avanza, Partido Demócrata y Movimiento de Acción Vecinal.

 


Un detalle particular es que en las últimas horas de este domingo, hubo trascendidos que apuntaban "altas chances" de que Mónica Becerra finalmente no sea candidata e incluso, una probabilidad de que se caiga el frente. Hasta la publicación de esta nota, la información no fue confirmada oficialmente, con lo cual los datos se mantienen tal como se difundieron a lo largo de la jornada.  

 

 

Provincias Unidas

 


Una de las sorpresas es la participación de Andrés Vallone, quien ha sido diputado nacional y ex intendente de Juana Koslay. El referente fue recientemente expulsado de Todos Unidos por "inconducta partidaria" y ahora desembocó en el espacio político que se ampara en armado de los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz. 

 


Lo acompañan María Stella (actual presidenta local de la Liga de Amas de Casa) y Joaquín Mansilla (ex diputado provincial, funcionario provincial echado por el poggismo por marchar con una bandera contra Milei). 

 


Provincias Unidas está integrada por Hacemos (el partido de Juan Schiaretti) y el movimiento Libres del Sur. 

 

 

Fuerza Patria San Luis

 


El movimiento formado por el Partido de la Victoria, el Frente para la Victoria y el Partido Comunista, lleva a Daniel González Espíndola (ex delegado del COMFER, dos veces diputado provincial y director de Relaciones Institucionales) como cabeza de lista.

 


Lo acompañan Ana Laura Ferrarotti (actual concejal de merlo) y Pablo Patiño (secretario Gremial de ATE Villa Mercedes). 

 

 

La Izquierda

 


El sector tendrá dos listas de candidatos. Por un lado, el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad que colocó a Johana Gómez en primer término. La acompañan Iván Amado y Luciana Miaki Linkopp.

 


Por otra parte, el Movimiento al Socialismo dejó a Ítalo Gallardo encabezando la lista. Le siguen Nilda Abregú y Sebastián Pinela. 

 

 

A tener en cuenta

 


Hasta la publicación de esta nota, Todos Unidos no presentó candidatos. Sin embargo, el plazo para inscribir las listas vence a la medianoche, con lo cual podría haber novedades. A lo último, no tenían presentaciones. 

 


El 27 de agosto, 60 días antes de la elección, arrancarán las campañas de manera oficial y finalizarán el 24 de octubre. 

 


La provincia definirá tres bancas (el oficialismo deja dos y una la oposición). A nivel nacional, en los comicios se elegirán 127 diputados y 24 senadores, en un proceso de recambio legislativo que impactará en todo el país.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo