13°SAN LUIS - Sabado 23 de Agosto de 2025

13°SAN LUIS - Sabado 23 de Agosto de 2025

EN VIVO

Todos los mundos de un fenómeno viral

Jorge Haddad, un actor cordobés de 34 años, inventó a "Hermana Beba", una suerte de alter ego que a la vez confluyó en Fat, la influencer rubia y barbuda que comenta videos y celebra su cumpleaños en San Luis.

Por redacción
| Hace 4 horas

Uno de los recuerdos más firmes de su adolescencia que tiene Jorge Haddad es la capacidad innata de llamar la atención, aún sin buscarlo. Histriónico, divertido, el actor que ahora encarna a “Hermana Beba” no se consideraba particularmente gracioso, aunque siempre tuvo el magnetismo latente. Cuando se puso una peluca rubia sin sacarse su barba y se convirtió en Fat, el impacto, ahora sí, fue buscado.

 

 

Hace poco más de dos años Fat, su personaje, explotó en las redes sociales y la popularidad de Jorge alcanzó niveles nunca pensados por el cordobés que a los 34 años pasó por la tecnicatura en actuación y por varias obras de teatro independiente en su provincia. En cuanto a lo artístico, en Hadad conviven el actor de la vida real capaz de hacer un papel dramático; “Hermana Beba”, el alter ego que creó; y Fat, el personaje de peluca que protagoniza sus videos virales.

 

 

Todo para llegar a “Mina bien en un cumple”, la obra de teatro que el domingo 31 de agosto presentará a partir de las 21 en la sala Hugo del Carril, del Centro Cultural Puente Blanco. “Siempre quise hacer un unipersonal”, sostuvo en actor en una charla con El Diario de la República.

 

 

El hecho de que “Hermana Beba” haya nacido en las redes sociales resulta, para Jorge, más fácil de introducir en una obra teatral. “El personaje no pertenece a un proyecto en particular, incluso hace años lo hice en una obra en la que interpreté a tres personajes distintos”, sostuvo Haddad, quien nunca actuó en San Luis y conoce la provincia solo de pasada.

 

 

La obra que verán los puntanos es un cumpleaños en escena. Hay una torta, la escenografía son globos y los invitados son los espectadores, por lo que la interacción con la gente es una de las claves del encuentro teatral.

 

 

“Mi público es super heterogéneo, al principio era más cercano, pero al hacerse más popular se abrió un poco. De todos modos si tuviera que trazar un perfil diría que es intelectual y desprejuiciado, vinculado al progresismo y con ganas de decodificar lo que digo arriba del escenario. Si la gente no va con esa intención, el show le va a resultar raro”, dijo Jorge.

 

 

La impunidad con la que Fat se maneja en las redes sociales es la principal diferencia entre actor y personaje. “Ella tiene –dice Jorge sobre su creación- una piel muy distinta a la mía, da opiniones que no siempre son las mías y no tiene ningún problema en darlas”. El ejemplo que dio Haddad es que cuando le invitan a entrevistas a su personaje, él nunca sabe lo que va a decir.

 

 

De Javier Milei a Emilia Mernes, de Federico Sturzenegger a Yanina Latorre, de Manuel Adorni a Franco Colapinto, para pasar por el universo y por las redes de Fat hay dos maneras: el propio algoritmo de Beba y el material que la gente que le envía. “Prefiero que me manden a que me etiqueten”, reconoció el actor.

 

 

Con eso, Haddad quiso decir que no se guía mucho por las tendencias “sobre todo cuando no tengo nada para decir, cómo la vida de  Wanda Nara, que no me interpela para nada”. El camino del actor y de su personaje se basa en lo genuino y su paso en redes –dice- no está guiado por el rol del influencer. “Siempre hice lo que me gustaría ver”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo