13°SAN LUIS - Domingo 24 de Agosto de 2025

13°SAN LUIS - Domingo 24 de Agosto de 2025

EN VIVO

Escándalo en la Rosada: audios vinculan a Karina Milei con pedidos de coimas

Filtraciones y allanamientos revelan un presunto esquema de sobornos en la ANDIS que salpica a Karina Milei, “Lule” Menem y empresarios ligados a compras millonarias.

Por redacción
| Hace 5 horas

En medio del mayor escándalo de corrupción que enfrenta el Gobierno de Javier Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni realizó una breve pero significativa declaración a través de su cuenta de X: “El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”. El mensaje, sin nombres propios, llega cuando la Casa Rosada guarda un hermético silencio tras la filtración de audios que comprometen a Karina Milei y a su armador Eduardo “Lule” Menem en supuestos pedidos de coimas a laboratorios.

 

Los audios, atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), destaparon un presunto sistema de corrupción vinculado a compras directas de medicamentos millonarios mediante el mecanismo de “legítimo abono”, sin licitaciones ni controles. En los mensajes filtrados, Spagnuolo acusa directamente a la secretaria general de la Presidencia y advierte: “Yo esto se lo dije al presidente: tengo todos los WhatsApp de Karina. A la primera que se van a llevar puesta es a Karina”.

 

Una causa que escala en la Justicia

La investigación judicial avanza bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón. El expediente apunta a los hermanos Milei, a “Lule” Menem, a Spagnuolo y a Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, por presunta asociación ilícita, cohecho y administración fraudulenta.

 

Este fin de semana, los allanamientos dejaron pruebas contundentes: Kovalivker fue interceptado en Nordelta con sobres que contenían más de 260 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo dentro de su vehículo. Spagnuolo, por su parte, fue localizado en Pilar y se le secuestraron su celular, una computadora y documentación clave para la causa.

 

Los investigadores aún buscan los teléfonos de Jonatan y Emanuel Kovalivker, mientras peritan los dispositivos incautados. Spagnuolo, según trascendió, se negó a entregar la contraseña de su iPhone.

 

El rol de Sturzenegger y la falta de controles

La filtración de audios no solo salpica al núcleo duro de La Libertad Avanza, sino que también compromete a Federico Sturzenegger, principal asesor en desregulación. En una de las grabaciones, Spagnuolo relata que Sturzenegger presionaba para desmantelar el área de controles y reducir personal en la ANDIS, lo que, según exfuncionarios, “facilitó el aumento de las maniobras fraudulentas”. La Unidad de Auditoría Interna pasó de 16 integrantes a solo 4, dejando sin control compras multimillonarias.

 

El modus operandi denunciado se habría replicado en otros organismos, como la obra social Iosfa, bajo la órbita de Luis Petri y Patricia Bullrich, donde también se realizaron contrataciones directas por montos millonarios.

 

Milei calla, Galperin respalda

Mientras el presidente Javier Milei evita referirse al caso, se muestra activo en redes sociales celebrando a su hermana Karina Milei, conocida como “El Jefe”, y temas deportivos, como la victoria de Los Pumas ante los All Blacks. Entre sus publicaciones recientes, no hubo ni una mención a las graves denuncias que sacuden a su Gobierno.

 

En paralelo, Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, salió a respaldar al oficialismo al repostear un mensaje que califica el escándalo como una “opereta absurda para voltear a Milei” y llama a “no ser tontos”. El tuit traza un paralelismo con la crisis de 2019 y acusa a la oposición de orquestar una maniobra desestabilizadora.

 

Un silencio que alimenta sospechas

El mutismo del Ejecutivo contrasta con su habitual tono confrontativo frente a críticas. Esta vez, cinco días después de la filtración de los audios, no hubo aclaraciones ni desmentidas. La única voz oficial, la de Adorni, apeló a una frase críptica que, lejos de despejar dudas, profundiza la incertidumbre en torno a un caso que ya sacudió los cimientos del Gobierno libertario y amenaza con escalar aún más en los tribunales.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo