"Con San Luis tengo una conexión emocional"
El cantante, que el fin de semana vuelve a la provincia, recordó su primer corte de difusión grabado en San Luis, sus noches en el festiva de la Calle Angosta y su amistad con Fernando Quevedo, el líder de "Los Fulanos".
No hay artistas argentinos que sean capaces, como Jorge Rojas, de llenar en San Luis dos noches consecutivas el Cine Teatro. Lo hizo el año pasado cuando llegó para presentar su disco “Viaje”, también en agosto, y lo hará el viernes 29 y el sábado 30 en un nuevo show que tiene otros números impactantes: veinte años de carrera, cincuenta canciones y casi tres horas de música.
Tiene una explicación el cantante para su convocatoria puntana y la compartió con El Diario de la República: “Es que yo con San Luis tengo una conexión emocional. El cariño que recibo de la gente cada vez que voy es hermoso y que la gente me elija para pasar un lindo momento, que sea su prioridad en la que va invertir para su alegría me llena de satisfacción”, sostuvo el cantante.
Por supuesto que la relación entre los puntanos y el ex “Los nocheros” tiene otros antecedentes: las noches en el festival de la Calle Angosta (algunas con memorables tormentas incluidas) y el videoclip del primer corte de difusión de su carrera solista grabado en Potrero de los Funes.
“Fue para la novela de Andrea del Boca, que tuvo muchísima repercusión porque la vio mucha gente. Por supuesto que esa canción va a estar en los recitales que voy a dar allá”, prometió Jorge desde Córdoba, donde está asentado.
El otro vínculo del folclorista con la provincia es más emocional. Fernando Quevedo, el ex cantante de “Los fulanos”, quien ahora es el productor de los shows en el Cine Teatro, fue “un gran compañero en mi carrera durante muchos años, además de ser el compositor de muchas de mis canciones”.
La amistad de Jorge y Fernando está sostenida en el respeto y la admiración mutua. Rojas recordó que acompañó al puntano en los inicios de su carrera musical y que luego Quevedo fue parte de la estructura de gira, como jefe técnico de escenario. “Como siempre tuvo la inquietud de componer, cuando me mostraba sus canciones, las grababa de inmediato”, agregó el cantante.
En paralelo a la gira nacional por los 20 años que terminará el año que viene, el intérprete concluyó hace poco la grabación de su nuevo disco, que editará en los próximos meses tras la grabación de algunos videoclips que acompañarán el lanzamiento. Por lo que el calendario de presentaciones está bastante claro en el futuro inmediato: hasta octubre continuará con el show por las dos décadas, durante el verano hará la temporada de festivales (para la que no descarta volver a San Luis) y hasta abril o mayo va completar la otra parte de la gira actual.


Más Noticias