13°SAN LUIS - Lunes 04 de Agosto de 2025

13°SAN LUIS - Lunes 04 de Agosto de 2025

EN VIVO

El campo de San Luis en ‘pie de lucha’ contra un tarifazo por el uso del agua

Por la aplicación de la nueva Ley Impositiva, los productores pasaron de pagar de 6 mil a 350 mil pesos por hectárea y por año. “Es un abuso total, ponerle un pie en la cabeza a los productores”, señaló uno de los afectados por el gobierno provincial. 

Por redacción
| Hace 3 horas

“Ni regalado, ni estafado”. Esa es la firme posición del productor agropecuario Guillermo Cismondi, junto a colegas del Valle del Conlara y de la provincia, frente a un tarifazo que ha sido aplicado por la empresa estatal San Luis Agua en concepto de uso de agua para riego y para consumo de la hacienda.

 


“En mi caso pasé a pagar de 6.000 pesos a 350 mil pesos por hectárea, es decir un 4800% más, lo que es un abuso total”, fustigó en declaraciones periodísticas. 

 


Remarcó que ante este panorama que comprende a todos los productores es que se declararon en estado de alerta y movilización. Además de cartas individuales que le enviaron al gobernador Claudio Poggi, le solicitaron una audiencia y, este jueves, acompañarán a las sociedades rurales de la provincia a una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto. “Da la impresión que el gobernador de San Luis no está enterado de esto”, reflexionó.

 

 


Cismondi al fundamentar su profundo malestar dijo que Mendoza, San Juan y Córdoba que tienen un sistema de riego muy desarrollado por hectárea y por año los productores pagan entre  38 y 30 mil pesos. En el otro costado de la vereda, “acá en San Luis estamos como en la Edad Media, en tiempos feudales. Hay productores puntanos que han invertido en perforaciones y en montar todo el equipamiento para la extracción de agua y, lo único que hace el Estado, es recuadar”.

 


Recordó que esta situación que solo genera asfixia al productor se originó con la sanción de la nueva ley impositiva que prevé un “desmedido y totalmente abusivo” canon por el derecho de riego, perforaciones, pozos de agua y otros ítems. 

 

 


“Esto arrancó a fines del 2024 y tras algunas quejas se logró suspender y se estableció la promesa de proponer una nueva tarifa. “Esto nunca ocurrió y ahora enfrentan un aumento, en algunos casos como el mío del 4800%”, reveló el conocido productor del Valle del Conlara.

 


La bronca que no es solo con el gobierno sino que a con los legisladores que votaron la Ley Impositiva: “Nos ponen un pie en la cabeza”.  Agregó que también se sienten desconcertados porque por un lado el gobierno nacional escuchando al campo bajó las retenciones y “acá en San Luis, lo poquito que podíamos ganar se lo quieren llevar ellos”.

 


Ante la pretensión del gobierno provincial, decidieron declarar el estado de alerta y movilización: “Al campo no lo vamos a abandonar y tampoco dejaremos que nos pongan un pie encima. Es un abuso total”, repitió.

 

 


En las manifestaciones periodísticas que han realizado en diversos medios, quienes trabajan la tierra aclaran que este reclamo no tiene ningún tinte político y que están cansados de los desmanejos de San Luis Agua que tiene como única finalidad recaudar, perjudicando la producción de pequeños productores, sin tener cuenta el esfuerzo que vienen haciendo para sobrevivir ante las crisis climáticas, subas de impuestos y de costos que cada vez son mayores que ya desafiaban la viabilidad de la producción

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo