Diputados aprobaron la ley de financiamiento universitario con amplio respaldo
Con 158 votos afirmativos, la Cámara Baja aprobó el proyecto opositor que busca aumentar el presupuesto de las universidades nacionales, en una sesión marcada por la tensión política y las movilizaciones sociales.
En una jornada parlamentaria clave, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que incrementa el financiamiento de las universidades públicas del país. La iniciativa, presentada por bloques de la oposición, obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, dejando en evidencia el creciente aislamiento del oficialismo en temas sensibles.
El proyecto apunta a recomponer el presupuesto de las casas de altos estudios, luego del ajuste que el presidente Javier Milei impuso en 2024 y que derivó en masivas protestas estudiantiles y académicas. El año pasado, una medida similar había sido vetada por el Ejecutivo.
Además del tema universitario, el temario legislativo incluye el financiamiento del Hospital Garrahan y el repudio al decreto que propone una fuerte reestructuración del INTA y el INTI, dos organismos clave para la ciencia y la tecnología en el país.
Mientras tanto, afuera del Congreso, se vivió una intensa movilización de jubilados y trabajadores que reclamaron contra el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, en el marco de un fuerte operativo policial.


Más Noticias