Advierten que buscarán que a Marina Silva la declaren inimputable
La querella adelantó que pedirá perpetua para la policía acusada de asesinar a sus hijos en Juana Koslay, pero alertó que su defensor presentó una pericia psicológica privada que podría apuntar a la inimputabilidad.
El próximo 11 de septiembre será la audiencia clave en la causa contra Marina Silva, acusada de matar a sus dos hijos en Juana Koslay. Allí se definirá la elevación a juicio y la formalización de la prueba. El abogado Esteban Bustos, que representa a la familia de las víctimas, anticipó que solicitará prisión perpetua, aunque mira con recelo la estrategia de la defensa de la policía.
El punto de conflicto es la salud mental de la imputada. Durante la instrucción se negó a someterse a la pericia psicológica y psiquiátrica oficial. Sin embargo, en los últimos días su defensa presentó un informe psicológico privado. Para el representante de las víctimas, ese movimiento apunta a instalar la idea de que la mujer no comprendió sus actos.
“Está claro que entendió todo lo que hacía: planificó durante horas, escribió cartas, probó el arma y hasta manipuló una garrafa. No se trató de una emoción violenta”, advirtió Bustos, quien adelantó que cuestionará la validez de la pericia de parte y pedirá su nulidad.
El expediente acumula pruebas contundentes: restos de pólvora en brazos y rostro de la acusada, cartas donde anunciaba el crimen y pedía que llamaran a la policía, imágenes de cámaras que la muestran huyendo y el hallazgo de su arma reglamentaria lista para disparar en el dique Cruz de Piedra.
Pese a esos elementos, la querella sospecha que la defensa intentará que el tribunal declare inimputable a la mujer. Esa jugada, según entienden, podría poner en jaque el pedido de prisión perpetua que consideran incuestionable frente a la gravedad del hecho.
Con la audiencia del 11 de septiembre, la causa quedará lista para el juicio oral, donde se medirá la acusación de homicidio agravado contra la estrategia de la defensa.


Más Noticias