19°SAN LUIS - Domingo 19 de Octubre de 2025

19°SAN LUIS - Domingo 19 de Octubre de 2025

EN VIVO

Impresionantes protestas sacuden a Estados Unidos

Bajo el lema “Sin reyes”, miles de personas se manifestaron en todo el país contra el rumbo “autoritario” del presidente DonaldTrump que jubnto a Bessent están enfocados en Argentina

Por redacción
| Hace 9 horas

Mientras la atención de la administración de Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, se posa sobre la crisis económica de Argentina, una masiva ola de descontento popular sacude a Estados Unidos. Este sábado, multitudes se congregaron en Washington D.C. y en más de 2.600 localidades de todo el país para participar en las protestas "Sin Reyes", una movilización en repudio al rumbo que ha tomado la nación bajo el liderazgo del magnate.

 

Lejos de ser violentas, las manifestaciones tuvieron un ambiente festivo, con bandas de música y disfraces. Los manifestantes portaban carteles con consignas como "nada es más patriótico que protestar" o "resiste al fascismo", en una clara muestra de oposición a lo que consideran un "descenso en dirección al autoritarismo".

 

La protesta, la tercera de esta magnitud desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, se da en el contexto de un cierre del gobierno que ya lleva 18 días y que ha paralizado servicios federales, agudizando la tensión entre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Justicia.

 

La reacción de Trump y el Partido Republicano: "Odio a Estados Unidos"

Desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, donde también se registraron protestas, Trump intentó minimizar las críticas. "Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey", declaró en una entrevista con Fox News.

 

Sin embargo, la postura del Partido Republicano fue mucho más dura. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la movilización como la "manifestación de odio a Estados Unidos" y acusó a los participantes de ser "comunistas", "marxistas" y "tipos antifascistas".

 

Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, la estrategia del oficialismo fue la de deslegitimar la protesta, vinculándola a un ala de extrema izquierda que, según ellos, mantiene de rehén al Partido Demócrata y es la principal responsable del cierre del gobierno.

 

El respaldo demócrata y el grito de "Nosotros, el pueblo"

En la vereda opuesta, figuras clave del Partido Demócrata como el líder del Senado, Chuck Schumer, y el senador independiente Bernie Sanders, se sumaron a las marchas y respaldaron el movimiento.

 

"Estamos aquí porque amamos a Estados Unidos", proclamó Sanders desde un escenario en Washington, advirtiendo que el experimento democrático del país está "en peligro" bajo la presidencia de Trump. "Nosotros, el pueblo, gobernaremos", arengó ante la multitud.

 

Los demócratas, que se niegan a votar la ley para reabrir el gobierno si no se incluye financiamiento para la atención médica, ven en estas protestas un envión para fortalecer su postura. "Grandes manifestaciones como esta les dan confianza a las personas que han estado al margen, pero están listas para hablar", aseguró el senador Chris Murphy.

 

Fotos: BBC News y CNN en Español 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo