"Las imágenes no fueron lindas": reconocieron desprolijidades en el operativo de ablación
El director del CUCAI San Luis, Jorge Ochoa, admitió que lo que pasó con el personal que llegó del Garrahan "no puede volver a ocurrir". Apuntó que el procedimiento fue "exitoso", pero lamentó las falencias a la hora de la recepción de los especialistas.
Un "error" inadmisible que podría haber costado caro. De un lado, médicos del Garrahan que arribaron a Villa Mercedes en medio de un operativo urgente para un procedimiento de ablación. Del otro, un nosocomio en el que no se había dispuesto a nadie para recibir a los especialistas, que tuvieron que deambular de una ventanilla a otra hasta encontrar el quirófano donde desarrollarían su trabajo. Los hechos causaron indignación. Ahora, el director del CUCAI San Luis, Jorge Ochoa, brindó declaraciones y reconoció las impericias.
"No fueron lindas las imágenes, es cierto", dijo el referente en diálogo con el periodista Fernando Guajardo y admitió que se podría haber dispuesto personal del Hospital para una recepción como corresponde.
El periodista le hizo ver que el personal médico que llegó del Garrahan no solo atravesó el drama de andar deambulando por los pasillos del Policlínico Regional villamercedino, sino que tuvieron dificultades para descargar su equipaje porque "estaba bloqueado el acceso".
"Es cierto. Quedó desprolijo. Se ve desprolijo. Quiero llevar tranquilidad de que no interfirió en el producto de la donación, ni en el estado de los órganos. Fue un operativo muy exitoso, se llevó a cabo con la celeridad correspondiente y los órganos llegaron en óptimo estado para sus receptores. Quizá desde lo visual no estuvo adecuado", remarcó Ochoa.
"Es algo que se merece corregir. Quizá simplemente con un personal de seguridad que esté a cargo de la recepción. Empaña a un trabajo que nos ha costado muy mucho", concluyó.


Más Noticias