17°SAN LUIS - Viernes 12 de Septiembre de 2025

17°SAN LUIS - Viernes 12 de Septiembre de 2025

EN VIVO

"Dejamos todo, pero no nos pagan": el grito de 45 ex empleados de Circus en Concarán

Cansados de una burocracia sin fin, piden a las autoridades que cumplan con sus promesas. Quieren dar "vuelta la página", pero necesitan que "se haga justicia".

Por redacción
| Hace 6 horas
En 2024, se expropió el edificio de la ex fábrica Circus, en Concarán. Con la medida, se iba a pagar lo adeudado a ex empleados, pero nada de ello ocurrió. Foto: ANSL.

Durante años, la fábrica Circus fue el sustento de decenas de familias en Concarán. Hoy, para 45 de sus ex trabajadores, esa historia de entrega y esfuerzo se ha tornado un calvario de 14 años. La promesa -a instancias de una expropiación- que les permitiría cobrar lo adeudado, quedó en la nada. Atrapados en un laberinto burocrático, claman por una solución.

 

 

Los hechos

 


Cuando la empresa Circus quebró, surgieron dos situaciones. Por un lado, parte de los trabajadores se organizaron en cooperativa y siguieron trabajando en la actividad textil. Por otro lado, estuvieron los que optaron por reclamar lo que les correspondía económicamente.

 


En julio del 2024, Claudio Poggi firmó el decreto de expropiación del edificio donde actualmente funciona la cooperativa textil "Compañeros Unidos Para Siempre" (CUPS). Esta medida, según habían anunciado, iba a permitir que los más de 30 integrantes puedan conservar sus puestos de trabajo, pero además, aquellos que reclamaron por sus derechos laborales cuando la fábrica cerró, iban a cobrar el 100% de lo adeudado.

 


Pero la realidad es que nadie cobró nada. "Nosotros estamos en juicio hace 14 años, no se actualizan ni los precios ni mucho menos nos pagan. Los trabajadores que forman parte de la cooperativa CUPS pudieron continuar la producción, sin embargo a nosotros, los ex trabajadores, no nos han pagado ni un centavo", repudiaron en una nota que compartieron a El Diario.

 


"A pesar de la expropiación, nunca se actualizó el monto que nos corresponde. Estamos atrapados en un laberinto burocrático que nos obliga a esperar este juicio de expropiación que lleva 14 años y nadie hace nada para apurar el trámite. Es como si estuviéramos en un país del revés, donde siempre luchamos por la fuente de trabajo y fuimos los más perjudicados", lamentaron.

 


En otro tramo, destacaron que han dedicado muchos años de sus vidas para trabajar en la empresa, que además contribuyó al crecimiento y al desarrollo de Concarán. Pero cuando la fábrica cerró, se encontraron con que no tenían ninguna garantía de que les pagaran lo justo. 

 


"La expropiación de la fábrica por parte del Gobierno parecía ser una solución, pero hasta ahora no hemos visto ningún resultado. Necesitamos que se conozca la verdad sobre lo que está sucediendo con nosotros y que se exija al Gobierno provincial que cumpla con sus compromisos.

 

 

"No estamos dispuestos a aceptar la injusticia y la falta de respeto a nuestros derechos. Exigimos que nos paguen los salarios adeudados y que se tomen las medidas para garantizar que podamos cobrar rápido lo que nos corresponde por tantos años de trabajo y dedicación. Queremos dar vuelta la página y seguir adelante, pero necesitamos que se nos haga justicia", concluyeron. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo