27°SAN LUIS - Viernes 12 de Septiembre de 2025

27°SAN LUIS - Viernes 12 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Maldad, caprichos y perversión, el combo que afecta a varios sectores de la Argentina

El rector de la UnViMe dijo que el proyecto de gobierno de Javier Milei es el de un "no país" y que las universidades tienen "la fuerza y la convicción para frenarlo". Además fue lapidario al describir la gestión libertaria: "No podría haber un gobierno más malvado". 

Por redacción
| Hace 6 horas

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Marcelo Sosa, sostuvo que “es casi una burla” que en coincidencia con el Día del Maestro el presidente de la Nación Javier Milei haya vetado la Ley de Financiamiento Educativo. Dijo que evidentemente el gobierno actual “tiene un proyecto de no país” y a manera de reflexión frente a los variados focos de reclamos dijo: “Vean adónde se ha llegado, nos quieren acorralar a los profesores, a los maestros y a los pediatras; no podría haber un gobierno más malvado”.

 

 

En declaraciones formulas en el programa “Imperdible” de FM Lafinur, el titular de la UnViMe le sugirió a Milei y a sus colaboradores que “repasen derecho constitucional porque está claro que no entienden que la república se compone de democracia y Constitución. Más allá de la cuestión técnica son plenamente conscientes del daño que le están haciendo al país y el gran daño que le están haciendo al país del futuro”.

 

 

Al explayarse sobre las arremetidas que sufren los jubilados, los discapacitados, el Hospital Garrahan y las universidades, insistió en señalar que es producto de un gobierno “tiene un proyecto de no país” y puntualizó que ante este panorama “las universidades tenemos la fuerza y la convicción para frenar a este gobierno que entró en un espiral de agresividad".

 

 

"Acá hay una Constitución que debe ser respetada. Milei considera que sus decisiones y caprichos deben ser cumplidas como súbditos, pero debe entender que no somos súbditos, somos ciudadanos de la República”, sostuvo el rector.

 

 

En referencia a las inmediatas reacciones de repudio que cosechó el veto presidencial y las acciones que ya están en marcha para visibilizar el descontento, anticipó que se está preparando la marcha más numerosa de la historia de educación argentina coordinada con los médicos pediatras del Garrahan. “Las universidades estamos de pie, dispuestas a defender el derecho de los estudiantes, de los científicos, de los docentes y de los no docentes. Acá hay algo más grande que trasciende a todos, el futuro de la Argentina pasa por la educación y en especial por las universidades. Esto lo tendrán que entender”.

 

 

Sosa, que fue ministro de Educación de San Luis y diputado provincial, especificó que la comunidad en general debe entender que el trasfondo de todo es que “no quieren una universidad gratuita, federal, laica…quieren una universidad privada. Lo lamento para quienes llevan adelante el Poder Ejecutivo Nacional y para sus colaboracionistas legisladores, están atentando contra el pueblo argentino. Hay tanta maldad que se están metiendo con todo lo que representa una Argentina mejor”.

 

 

En otro momento, al referirse a los atropellos y perjuicios que en carne propia sufren los abuelos, los discapacitados y los jóvenes, advirtió:  “Esta perversión creo que nunca se ha visto en la vida democrática de nuestro país”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo