20°SAN LUIS - Viernes 26 de Septiembre de 2025

20°SAN LUIS - Viernes 26 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Quines: declararon la inconstitucionalidad de un artículo clave de la emergencia económica

El Juzgado Laboral Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial, hizo lugar a un amparo clave, que advertía por los serios desmanejos que implicaba la normativa aprobada de manera "express" en el Concejo Deliberante. 

Por redacción
| Hace 11 horas
El Municipio tuvo un freno en su impunidad. Foto: Google Maps.

Hay malas noticias para la intendenta, Antonella Macías, de Quines. Con la aprobación de la ordenanza IV-017-2025 de emergencia económica, se tomaron algunas medidas polémicas, que implicaron la reducción del 50% de los sueldos de empleadas del Concejo Deliberante y concejales; también dejaron afuera a unas 15 personas que cobraban haberes de $50 mil por semana (entre otras impericias inaceptables), todo bajo fines absurdos y de un claro "disciplinamiento político" (bajo una realidad que en los números no evidencia tal emergencia, ya que se trata de una Comuna "mimada" por el Gobierno con importantes sumas mensuales). La acción despertó efervecencia y se presentó un amparo clave que buscó frenar la impunidad de la Comuna. Finalmente, el Juzgado Laboral Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial, declaró la "inconstitucionalidad" del artículo 2 de la ordenanza en cuestión.   

 


Concretamente, el Juzgado reconoció que con la ordenanza, la Municipalidad de Quines viola el artículo 14 bis, 16 y 17 de la Constitución Nacional, además de los artículos 58, 16 y 35 de la Constitución Provincial.  

 


"Hacer lugar a la acción de amparo incoada por Miriam Nasif, Claudio Ortíz Alaníz, Julian Andrea Escudero, Tamara Belén Gatica, Sergio Álvarez y Alejandra Daniela Astudillo Cejas, en contra de la Municipalidad dejando sin efecto respecto de ellos la aplicación del artículo 2 de la ordenanza IV-017-2025, debiendo la demanda devolver a los actores las sumas que se le hubieran retenido, según el caso, durante su aplicación", sostiene la disposición judicial.

 

 

La intendenta, Antonella Macías. Foto: Municipalidad de Quines. 

 


Aunque es cierto que ahora la Municipalidad puede apelar la resolución de la Justicia, es un hecho muy grave que un Juzgado advierta la "inconstitucionalidad".

 


Más allá de la cuestión pura de lo que tiene que ver con los sueldos, varios apuntan que el supuesto drama financiero en realidad es una herramienta fuerte que le otorga facultades extraordinarias a la Comuna en todo lo que hace al manejo de fondos. Pero además, tiene un trasfondo político fundamental.

 

 

Una piedra en el zapato

 


El concejal electo, dirigente político y abogado, Sergio "Peteco" Álvarez, firmó el amparo como edil y como letrado patrocinador. Desde su profundo conocimiento de la coyuntura local, aseveró que la Municipalidad no generó la emergencia por una cuestión financiera, sino que se trata de una postura absolutamente caprichosa.

 

 

Sergio Álvarez, dirigente político, concejal electo y abogado de Quines. Foto: redes sociales Sergio Álvarez. 

 


"El dinero ingresa, yo todos los meses expongo los montos en mis redes sociales, dando a conocer toda la plata que llega. Pero en realidad, solo están enojados porque les ganó las elecciones el PJ, porque asumiré una banca como concejal; me quieren disciplinar políticamente. Quieren comprar concejales. Todo lo que hago y denuncio, lo concreto con fundamentos. Sería bueno, por ejemplo, que den a conocer la recaudación local. De las obras 2025 con presupuestos aprobados el año pasado, no se ha hecho ninguna. Quieren que me arrodille sobre los Macías, pero yo voy a pelear por los derechos de los vecinos", manifestó.

 


"Dejaron sin trabajo a personas que cobraban $50 mil por semana mientras el presupuesto anual supera los $3.300 millones y no afecta ni al 50% de las remuneraciones delos empleados municipales ni contratados. La cuestión no es la emergencia, el problema es disciplinar al presidente del Partido Justicialista y actual concejal electo que ganó por más del 52% de los votos", concluyó. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo