SAN LUIS - Miércoles 03 de Septiembre de 2025

SAN LUIS - Miércoles 03 de Septiembre de 2025

EN VIVO

"Este gobierno no tiene ningún tipo de sentimiento ni misericordia con el prójimo"

Antes de tocar en San Luis, Claudio O'Connor, vocalista de la banda, dejó algunas definiciones políticas, su recuerdo de su paso por la provincia y un adelanto de un recital con sonido fuerte. 

Por redacción
| Hace 3 horas

Hace 30 años, “Malón” irrumpió en la convulsionada escena heavy argentina con “Espíritu combativo”, un disco que llamó la atención porque representaba la nueva vida de dos músicos que habían integrado “Hermética”, la banda pionera del género. Claudio O’Connor y Antonio “Tano” Romano buscaban un nuevo horizonte luego de años compartidos con Ricardo Iorio.

 

 

La permanencia del grupo y su inclaudicable lucha lo posicionaron como uno de los más leales del rock duro argentino y con ese rótulo llega nuevamente a San Luis para brindar un show con su habitual potencia en Roma Multiespacio, el viernes 5 de septiembre con entradas a 30 mil pesos.

 

 

“No suelo tener muchos recuerdos de los lugares donde tocamos –reconoció O’ Connor, la voz del cuarteto- pero adonde vamos nos reciben muy bien, tenemos y sentimos el cariño de la gente; y eso que tocamos en toda Latinoamérica”. El plano general que esbozó el cantante, incluyó San Luis, donde tocó varias veces, la última vez en agosto del año pasado con “La H no murió”, otro de sus proyectos, que intenta revitalizar las canciones inmortales de “Hermética”.

 

 

El cantante aseguró que nota una pequeña variación en el público en los recitales que da con las bandas que encabeza. “Puede ser que alguien que va a ver a O`Connor, no vaya a un recital de Malón; o alguno que va a Malón no vaya a los de “La H…”, pero en general el público heavy es el mismo”, sostuvo en comparación de sus dos bandas y su proyecto solista, bautizado con su apellido.

 

 

Puesto a hablar de “Espíritu…”, Claudio señaló que cuando lo escucha nota un disco “bien logrado” que todavía es recordado por la gente. De hecho, el show que dará en San Luis tiene todos los temas del álbum aunque no en el orden en que fueron editados. En el recital hay una segunda parte en donde llega el repaso por los otros cuatro trabajos.

 

 

“Hacemos un parate porque a partir de “Justicia y resistencia”, nuestro segundo disco, cambiamos la afinación y tenemos que cambiar los instrumentos”, adelantó el cantante. Otro de los cambios que notó O’Connor en los 30 años del grupo es que a partir del cuarto disco, “Nuevo orden mundial”, los temas que se tocaron fueron más universales, “y no tan argentinos” como en los dos primeros.

 

 

Así como los recitales de “Malón” “son una fiesta”, Claudio advirtió que la situación social del país “es pésima” y que se refleja en que “cuando vas a comprar al supermercado te rompen el ojete”. “Si sos discapacitado y te sacaron la pensión, cuando vas a un recital te metes en una burbuja musical que te hace feliz al menos por un rato”, concluyó el cantante.

 

 

Pero el económico no es el único aspecto que perturba al metalero: “Este es un gobierno de genocidas, de nazis. Yo soy muy estudioso de la Segunda Guerra Mundial y conozco la metodología nazi y puedo decir que este gobierno tiene prácticas de ese tipo, sin ningún tipo de sentimiento ni misericordia con el prójimo. No tienen campos de concentración…todavía”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo