Orden de desalojo pone en riesgo a 60 familias del Santa Teresita
Después de años de que la gente se estableciera en los terrenos de la barriada conocida como "Las Latas", ahora pueden quedar en la calle. Aseguran que la comuna contribuyó en su momento para el desarrollo de barrio, pero ahora nadie se hace cargo del drama.
Un grupo del barrio Santa Teresita, de Villa Mercedes, se encuentra al borde de la desesperación. Alrededor de 60 familias que hicieron de los terrenos conocidos como "Las Latas" su hogar, ahora enfrentan una orden de desalojo que amenaza con dejarlos en la calle de un día para el otro. Así, el drama se tornó un escándalo y una paradoja: mientras en su momento la propia Comuna contribuyó activamente con asesoramiento, materiales y servicios para el desarrollo del predio, "ahora poco y nada se hace para una solución concreta y urgente", señalan algunos pobladores.
El dolor y la incertidumbre, en primera persona
Este martes hubo una reunión de vecinos. Se juntaron para analizar los pasos a seguir, de un drama legal que parece no tener luz al final del túnel. La gente tiene miedo y se siente invisibilizada.
"Estamos al pie de un desalojo. Esta semana nos notificaron, tenemos tiempo hasta mañana (por este miércoles) para contestar la notificación. Estamos preocupados, pidiendo auxilio por todos lados. El Municipio quedó en ayudar, pero estamos a la expectativa", señaló un vecino que por temor a represalias optó por mantener su nombre en reserva.
Según especificó, el lugar está habitado "hace tiempo". Remarcó que nadie conocía a los dueños, que ahora "aparecieron". "Este lugar está sin uso hace años. Soy vecino de la zona, hace 35 o 37 años que estoy acá. Antes de que se habitara, nadie vio pasar una bordeadora, estaba abandonado. La gente empezó a tomar posesión y la Municipalidad ayudó con materiales, chapas para que la gente hiciera sus casas. El Municipio está al tanto de lo que han hecho, llevaron los servicios. Incluso abrieron calles hace poco. Es un barrio hecho, plantado", aseguró.
Al mismo tiempo contó que nadie, ninguna autoridad, se ha acercado a ofrecer asistencia, al menos para evaluar la situación. Por el contrario, los propios vecinos acudieron a la Comuna en busca de ayuda.
Contexto
De acuerdo a lo que especificaron distintas fuentes villamercedinas, "Las Latas" o el "Santa Teresita" es un asentamiento que se edificó en un lote que pertenecía a una financiera (de nombre Coltón o Kolton), que fue a la quiebra. En medio de eso, se generó un proceso judicial, como ocurre en este tipo de circunstancias. Sin embargo, los terrenos quedaron "abandonados".
Con el tiempo hubo una subasta y en ese proceso, la empresa La Dominga S.A.S compró los terrenos (9 manzanas en total). Frente a la falta de uso del predio y las necesidades sociales, algunos empezaron a formar el asentamiento. Pero nada fue absolutamente espontáneo.
No pocos sostienen (y los propios vecinos lo confirmaron al ser consultados) que "la Municipalidad proveyó algunos servicios", y que incluso hubo directivas de que "se metieran" en el lugar. En otras palabras, la gente comenzó a construir sus casas con la venia comunal (a lo largo de unas 3 manzanas).
Ahora, según contaron, si se sostiene la medida jurídica, en 10 días tienen que dejar el predio y por ende, quedarán en la calle.


Más Noticias