Fortalezas, luces y flores de "Nonpalidece"
Néstor Ramljak, el cantante de la banda, explica los vericuetos de su nuevo disco, que reúne los éxitos del grupo con invitados especiales, y que presentan en vivo en la provincia el viernes.
Momentos antes de la entrevista pautada con El Diario de la República, Néstor Ramljak, cantante de Nonpalidece, vivió un contratiempo fatal: su teléfono celular se le cayó al agua y quedó incomunicado. “Lo saqué con velocidad de ninja, así que espero que me lo arreglen pronto”, dijo desde el aparato de su manager.
Con su teléfono restituido, Néstor llegará a San Luis nuevamente con su agrupación para inundar de reggae Comuna en la presentación oficial de “Hecho en Jamaica”, el disco que lanzaron el año pasado con colaboraciones artistas tan variados como NTVG, Fito Páez, Alborosie, Ke personaje y Raly Barrionuevo.
El disco -dijo Néstor- empezó a ser concebido a la distancia durante la pandemia, una época que todavía recuerda con algo de temor. “La información que nos enviaban era que el peligro de muerte era real. Yo me contagié dos veces, pre o post vacuna”, recordó.
La situación sanitaria fue la razón por la que “Nonpalidece” interrumpió sus visitas a San Luis, que hasta entonces eran constantes. Néstor señaló que ante los primeros permisos ellos prefirieron hacer shows en zonas cercanas a su lugar de residencia.
El recital del viernes en la provincia es parte de una gira con la que la banda celebra aniversarios y el disco recopilatorio. “Lo presentamos en abril, con muchos de los invitados en vivo. Después hicimos una réplica en Córdoba y otra en Mendoza”, dijo el artista, quien anunció que en el recital puntano -y en todos los de la gira- suelen usar pistas para traer al concierto a los cantantes que fueron invitados al disco.
La intención de hacer un disco revisionista está relacionada a los anticipos del aniversario de los 30 años del grupo, que se cumplirán el año que viene. Y el nombre se debe a que pese a que al principio el álbum se iba a grabar en Brasil, finalmente la banda viajó a Jamaica para registrarlo.
“Fuimos a buscar un sonido, un valor agregado que da grabar un disco de reggae en la cuna del reggae”, dijo Ramljak, quien se encontró con situaciones muy inspiradoras durante la grabación como que Mykal Rose, ex cantante de “Black Uhuru” y leyenda de la música jamaiquina, aceptara grabar con ellos tras escucharlos en un ensayo.
En cuanto a la elección del repertorio, la tarea fue sencilla para la banda: se concentraron en sus éxitos y en los temas más clickeados por sus seguidores en las plataformas musicales. De todos modos, si Néstor tiene que elegir un invitado que le resultó sorpresivo que aceptara estar en el disco nombra a Fito Páez, quien hace junto a Fabiana Cantilo y Dean Fraser una versión de “Love song”.


Más Noticias