18°SAN LUIS - Miércoles 13 de Agosto de 2025

18°SAN LUIS - Miércoles 13 de Agosto de 2025

EN VIVO

Merlo y una oferta con dos universidades públicas

Por redacción
| 19 de febrero de 2017

Villa de Merlo ya puede elegir entre dos centros de estudios, ya que a la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la UNSL, se le sumó el inicio de actividades de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC). Este año la UNLC pondrá en marcha tres tecnicaturas: Gestión del Agua con Orientación en Riego, Planificación y Ordenamiento Territorial y Gestión Integral de Incendios Forestales.

 


El miércoles se abrieron las preinscripciones para el ciclo educativo 2017, que se tiene previsto empiecen en agosto. Los interesados podrán inscribirse hasta mayo, que es cuando inician los cursos de ingreso. Para empezar el camino para ser alumno hay que llenar un formulario de datos personales en la página www.unlc.edu.ar y acercarse con el mismo al Museo La Casa del Poeta, en Agüero 380, donde está ubicada provisoriamente la universidad.  Además deben llevar la fotocopia del DNI y una constancia de finalización de estudios secundarios.

 


Las tecnicaturas duran entre dos años y medio y tres y la secretaria académica, María Clelia Odicino, adelantó que se está trabajando para acreditar ingenierías y licenciaturas.

 


Las tres tecnicaturas tienen una fuerte impronta medioambiental. La Gestión del Agua con Orientación en Riego tiene entre sus objetivos como carrera, según un detalle al que pudo acceder El Diario de la República, "el desarrollo sustentable de Merlo y su zona de influencia, para el ámbito productivo y ambiental".

 


Tiene una carga horaria de 2.180 horas, en 3 años, y permite la posibilidad de continuar posteriormente la formación universitaria en ingenierías y posgrados. En su currícula tiene materias como Química, Álgebra y Análisis geométrico, Derecho y Desarrollo sustentable, Hidrología general, Topografía, Cartografía y Teledetección, Fundamentos deagronomía e Hidráulica general.

 


La Tecnicatura Universitaria en Planificación y Ordenamiento Territorial está dirigida principalmente a "otorgar conocimientos y generar habilidades en planificación y ordenamiento territorial como una herramienta de gestión que permita avanzar hacia el desarrollo sostenible, para garantizar la armonía ambiental, social, política y económica que caracterizan a un determinado lugar".

 


Por esto incluye técnicas y metodologías de evaluación, para orientar tareas de planificación y gestión del territorio urbano o rural, en organismos públicos o privados en el corto, mediano o largo plazo. Tiene una carga horaria de 1.650 horas repartidas en dos años y medio y cuenta con materias como Geografía, Urbanismo, Ecología general, Tecnología-Ambiente y sociedad, Estadística, Hidrología ambiental y Geoinformática aplicada.

 


La última oferta, la Gestión en Incendios Forestales busca un "perfil integral", por lo que se imparten conocimientos para la acción preventiva, como es la acción temprana, el manejo de la vegetación y la ecología del fuego, en emergencias, con predicción de comportamiento, técnicas y estrategias de combate y por último en la remediación del área afectada, con la evaluación de impactos y la restauración ecológica. El perfil buscado por la universidad es de "un futuro profesional del fuego con una visión abarcativa de la problemática para resolver situaciones en el campo o la ciudad".

 


Tiene una carga horaria de 1.600 horas en dos años y medio y un fuerte componente práctico. Algunas de las materias que se impartirán son Ecología general y aplicada, Topografía y cartografía y Comportamiento del fuego.

 


La opción de la UNSL

 


La FTU tiene 2 carreras de grado y 5 tecnicaturas. En cuanto a turismo tiene las licenciaturas en Hotelería y Turismo y las tecnicaturas en Gestión Hotelera, Turística y la Guía Universitaria de Turismo. Del área de urbanismo están las tecnicaturas universitarias en Producción de Plantas Aromáticas y Parques, jardines y floricultura.

 


La FTU realiza su curso de ingreso de manera online y durará hasta mediados de marzo. Hay tiempo para inscribirse vía web (ftu.unsl.edu.ar) hasta el 3 de marzo, y para presentar la documentación hasta el 31 de marzo.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo