15°SAN LUIS - Miércoles 03 de Septiembre de 2025

15°SAN LUIS - Miércoles 03 de Septiembre de 2025

EN VIVO

“Ser vestuarista de Moria es una escuela constante”

Juan Daniel Capri sabe crear diferentes estilos y logra marcar la diferencia más allá de un total look. El diseñador argentino genera un showoff de cada estilismo. Actualmente es el vestuarista Moria Casán y en una charla con Cooltura confió que fue llamado para vestir a otras celebridades, entre ellas a Susana Giménez.

Por redacción
| 04 de septiembre de 2017

El vestuarista argentino dio sus primeros pasos modelo. Estudió Arquitectura pero se decidió por el diseño. Vistió a famosas para exitosos programas de televisión y ahora diseña para una de las más reconocidas divas argentinas, Moria Casán. Capri es un vestuarista al que le gusta innovar permanentemente y no encasillar a la persona, “eso me lleva a estar en la búsqueda constante de nuevas marcas y diseñadores”, aseguró.

 

—¿Cómo fueron tus comienzos?

 

—Empecé como modelo, pero la carrera es corta, hay que dejarla antes de que ella te deje a vos. Terminé a los 22 años y estudié Arquitectura hasta cuarto año, pero me di cuenta de que me gustaba todo lo que tenía que ver con la moda y con el diseño. Si bien me sirvió mucho a nivel estructural, porque tiene algo que ver con la moldería, la Arquitectura en algún punto está emparentada con el diseño. Comencé como asistente de vestuario en el programa Versus, la producción nos pedía ropa exclusiva para los conductores, que no estuviese a la venta, ya que era un programa de moda y tendencia. Ahí trabajé en conjunto con diferentes marcas, y a llevar a cabo mi creatividad. Todos los días era generar algo nuevo, exclusivo y que no esté en las tiendas. Fue ahí que empecé a trabajar con Kosiuko, María Vázquez, Bensimon entre otras. Llegó un punto en que las marcas me preguntaban si podían repetir esa remera para la colección. Esa experiencia me sirvió, porque me dio la impronta de crear de una hora para otra, vestidos para las bailarinas con detalles diferentes y en tiempo récord.

 

—¿Cómo fue que te eligió Moria?

 

—Yo estaba trabajando en C5N y me llamó un amigo porque urgente le tenían que poner cuatro cambios a Moria para un programa llamado Malas Muchachas. Tiré tela, estampé uno a la mañana, y me fui al canal. Le hice cuatro vestidos, por suerte todos le quedaron perfectos. Ahí me la presentaron y pegamos buena onda desde el principio, eso se da o no se da. Me gustó porque lo primero que me dijo es que me parecía a José Luis Ferrando, un diseñador muy conocido con el cual trabajé mucho tiempo. Ella me dijo que el único que le había llevado un vestido que le había quedado bien era José Luis y hacía poco que había fallecido, así que se dio todo ahí. Me preguntó si quería que la vista para el Bailando, si me animaba, y le dije que íbamos a probar… y ya hace cuatro años que estamos trabajando juntos con todo el equipo maravilloso de ella.

 

—Sabemos que vestiste muchas celebrities, pero contanos ¿cómo es vestir a Moria?

 

 —Me encanta trabajar con ella y con todo su equipo, porque estamos conectados. Somos tres: la maquilladora; su mano derecha Galo, y yo. Hicimos un muy buen equipo y es algo fundamental, porque todos confiamos en la labor de cada uno, y eso es clave para tener un buen clima de trabajo y unos excelentes resultados. Si bien ella usa mucho mis diseños, yo estoy constantemente en la búsqueda de nuevas marcas, de buenos diseñadores. No me gusta encasillar a la persona con una sola marca, porque terminás transformándola y la estás uniformando. Lo que tiene Moria es que es ecléctica y te permite jugar, yo le puedo poner un traje Chanel, pero a la tercera vez que se lo ponga, es aburrido, porque el programa la televisión es más para generar showoff.
Hace unos días le pusimos un poncho de colores que usó para la gráfica de un Bafweek, un trench de limones, que fue un éxito, y todo eso me permite jugar y crear una imagen que sea buena para el televidente que capte la atención de los espectadores. Un ejemplo es el de Pampita que durante 10 días se vistió de negro, y el televidente no tiene el ojo de moda como nosotros, el televidente ve todos los días un vestido negro, nosotros podemos notar que uno tiene hombro caído, el otro no. Por suerte al lado tiene a Moria que es muy llamativa, que hace un showoff, y le gusta ponerse todo junto.

 

—Aunque es osada, para la vida cotidiana es menos…

 

—La gente quiere ver en la televisión color, combinaciones, estructuras diferentes… eso es lo que te permite la tele, jugar con lo distinto, con lo original, con los límites de respetar que es una señora, no voy a decir la edad (risas) pero siempre haciéndola sentir cómoda. Algo que siempre le tengo que poner son tacos, y los más altos. Ella es muy copada, no es una persona complicada, al contrario, le llevás veinte conjuntos y se pone los veinte, confía en mi criterio. Es una persona muy moderna que está constantemente viendo los desfiles europeos y las nuevas tendencias. Trabajé con personas de muchísima menos importancia que ella, y son complicadas.

 

—¿Algo que no le podés poner a Moria?

 

—Moria odia los estampados de plumas de pavo real, tampoco le puedo poner amarillo, vos te pones algo amarillo en la televisión y te va mal, es sinónimo de mala suerte. Un ejemplo es el de Lali Espósito que se puso un vestido de ese color y perdió todas las nominaciones de los premios Carlos Gardel. Así que a Moria tampoco le vas a caer con un aro de pluma de pavo real porque te mata. Una vez recuerdo que le había encantado un vestido que había diseñado yo, y que quería uno igual, se lo hago y cuando estoy entrando al camarín con el vestido me grita: ‘No, a mí camarín eso no’. Porque tenía el estampado de pavo real (risas). Yo recién empezaba a trabajar con ella y no entendía qué pasaba. Ser su vestuarista es una escuela constante, todas las semanas pensar cuatro cambios diferentes, sin repetir en todo el año, te abre mucho la cabeza y te despierta la creatividad, me gusta mucho y lo disfruto.

 

—¿Vestís a alguien más?

 

 —A varias, porque hago mucha ropa para el teatro también. Incluso Chayanne vino a filmar una novela y le hice alguna que otra camisa para la gira. Son muchos, me acuerdo que me ofrecieron también para vestir a Susana Giménez, pero no acepté porque estoy con Moria y no me parece ético.

 

—Sos una persona que no sólo hace vestuario ¿qué más haces?

 

—En la vida hay que ser ecléctico. Si bien yo tengo una marca llamada Capri Chic Couture, que es alta costura de novias, madrinas, vestidos de 15, también hago estilismo y produzco muchos desfiles en el interior. Hago las aperturas de temporada en las provincias. Hace unos años me llamaron del Festival del Poncho en Catamarca para el concurso de la elección de la reina, realicé todo el estilismo de las reinas, las gráficas, fue una experiencia muy linda y me abrió la cabeza las texturas, los colores, lo autóctono de nuestro país.

 

—¿Y en San Luis?

 

—Me encantaría, siempre que voy al interior me preguntan qué es lo que quiero para un desfile y yo no soy pretensioso, lo único que pido es que haya un diseñador del lugar. Me gusta que la gente vea algo diferente a lo de todos los días. Me gusta también la fusión con lo local, que el público se sienta orgulloso de lo que tiene. Así que me encantaría hacer algo en San Luis.

 

 —¿Cómo te contactan para obtener un Capri Chic Couture?

 

—Pueden venir a mi atelier, que me mudé hace poco, en la Avenida Corrientes y Paso, también pueden contactarme en mis redes sociales @danielcapri1978.

 

“Capri”, como lo llaman, dice que: “A las argentinas les falta confiar en el estilista, éste trabaja a la par del diseñador, y en nuestro país esto está muy devaluado. La Argentina no acepta que tiene que tener un estilista que se encargue de la imagen”. Hoy una persona tiene que tener un asesor de imagen, porque después aparecen los errores fatales que no tienen vuelta atrás. Muchos diseñadores argentinos murieron cuando empezó el furor de las redes. Uno como diseñador tiene que estar aggiornándose constantemente para que tus clientes te sigan eligiendo y siempre manteniendo el estilo.

 

Nota: Zaide Xacur
Fotos: Prensa Moria Casán

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo